El Congreso Nacional de Ganaderos y otros eventos que se harán en noviembre

El penúltimo mes de 2020 trae el evento más importante: el 38º Congreso Nacional de Ganaderos organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). Antes de este encuentro, usted puede participar en otros espacios académicos y actividades comerciales.
Sin duda, este año pasará a la historia debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus que aún no termina. Sin embargo, el mundo se ha adaptado a estos cambios y aunque los eventos han sido cancelados, otros se han trasladado al terreno de la virtualidad.
Así pues, frente a este enorme desafío, Fedegán resolvió no aplazar o cancelar el evento más importante de la ganadería en Colombia, sino emplear las nuevas herramientas tecnológicas y seguir adelante con el encuentro. (Lea: Ya viene el 38º Congreso Nacional de Ganaderos)
Bajo el eslogan “Una ganadería para el cambio”, el congreso se desarrollará los días 25, 26 y 27 de noviembre. El primer día se harán las actividades protocolarias, la sesión gremial y el lanzamiento del programa de formación entre Fedegán y la Universidad del Área Andina.
El evento contará con la participación de representantes del Gobierno, congresistas, invitados internacionales, exgobernantes, líderes empresarias, entre otros. Para más información, haga clic aquí. (Lea: Gobierno de Duque, comprometido con el próximo Congreso Ganadero)
Otras actividades
Del lunes 2 al sábado 14 de noviembre, se realizará el I Seminario Perspectivas y manejo de la ganadería colombiana, organizado en conjunto por los grupos de estudio Club Bovino Universidad Nacional de Colombia y Grupo de Estudio en Bovinos Universidad de Antioquia.
También están el Club Bovino LaSallista, Club Bovino Uniagrarista, el Grupo de estudio en Bovinos de la Universidad Nacional De Colombia-Sede Palmira, el Comité de Estudiantes de Ganado Bovino de la Universidad Cooperativa de Colombia y Grupo de estudio en salud y producción animal de la Institución Universitaria Visión de las Américas (GESPA).
Si desea inscribirse, deje sus datos en el siguiente formulario, y para conocer más sobre la nutrida programación y las diferentes charlas, vea la publicación en Facebook. (Lea: Remates, eventos académicos y cursos para ganaderos tendrán lugar en octubre)
Este mes también se adelanta la quinta versión de “Córdoba Sin Fronteras”, que incluye el Congreso virtual “Retos y oportunidades para el sector lácteo”, con charlas que se harán todos los viernes de 8 a. m. a 1 p. m. hasta el 6 de noviembre.
También, del 9 al 19 de noviembre se llevará a cabo el II Concurso lechero en finca de la Costa norte del país. Para más información, comuníquese al celular (+57) 318 3484031 o 316 4199544, escriba a [email protected], consulte la página oficial, Facebook o Instagram.