Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 10 de Mayo 2018
Durante la semana del 10 al 16 de junio, la Universidad Texas Tech en Estados Unidos ha organizado la cuarta versión de este curso enfocado en toda la cadena productiva de carnes desde la finca hasta la mesa. Aquí le contamos cuál es el programa.
Durante la semana del 10 al 16 de junio, la Universidad Texas Tech en Estados Unidos ha organizado la cuarta versión de este curso enfocado en toda la cadena productiva de carnes desde la finca hasta la mesa. Aquí le contamos cuál es el programa. El Dr. Marcos Sánchez Plata, profesor asociado en ciencia animal y de los alimentos de la universidad, extendió la invitación a ganaderos y estudiantes. (Lea: Así se califica la calidad de la carne en Estados Unidos) “Quisiera invitarlos a considerar su participación en el curso Meat School en español, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Lubbock, Texas, del 10 al 16 de junio de 2018. Es un programa bastante intenso de domingo a sábado que cubre toda la cadena de producción de carnes tanto de res como cerdo, inclusive cordero”, aseguró en un video que se ha divulgado por redes. El evento ya se ha realizado en 3 ocasiones, empezando desde 2015, y convoca a las personas involucradas en producción de carne, inocuidad de alimentos, faena y deshuese animal, entre otras áreas relacionadas. (Lea: Así es la ganadería bovina de Estados Unidos) Se abordan temas como bienestar y nutrición animal, inocuidad de alimentos pre-cosecha, producción de cerdos, propiedades del músculo cárnico, diseño sanitario de plantas, utilización de sal y fosfatos, maduración y emulsificación, técnicas de cocción y ahumado “El día 1 es producción primaria, el día 2 es sacrificio, el día 3 es cortes y valor agregado, el día 4 son tours de plantas que visitamos en la zona de Texas, en el día 5 hacemos sesión completa de escuela de valor agregado, con productos procesados, marinados, emulsificados, etc.”, añadió Sánchez. La llegada a Lubbock es el sábado 9 de junio, y a partir del domingo 10 inicia todo el recorrido por ganaderías y plantas de sacrificio, con diversos cursos y laboratorios para aleccionar sobre toda la cadena pecuaria, culminando la tarde del sábado 16 y el regreso el domingo 17 de junio. “Esperamos que participen y disfruten de un curso muy intenso, muy bueno, con bastantes conferencistas extranjeros que nos visitarán en la ciudad de Lubbock”, concluyó el profesor. En Colombia, el evento es patrocinado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnista de la Universidad Ces en Medellín, que también está trabajando en un proyecto para ayudar a ganaderos del Urabá antioqueño a exportar carne. Esta iniciativa ayudará a 220 pequeños y medianos ganaderos a mejorar sus capacidades productivas, dentro de la alianza El Agro Exporta. (Lea: Arranca proyecto para ayudar a ganaderos de Urabá a exportar carne) El costo de inversión es de USD $2.270 que incluye la inscripción, alojamiento, alimentación, transportes y seguro de viaje. Para más información, usted puede comunicarse al (+57 4) 4440555 extensiones 1534 y 1265, o los correos [email protected] y [email protected].
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025