banner

Cargando...

Desde Urabá hasta Santa Marta: Suganar lleva su fuerza al remate Omega El Origen

CONtexto ganadero 01 de Octubre 2025
Ganaderos de Urabá se unen al remateFoto: suganar.comSuganar conecta a los ganaderos de Urabá con el mercado nacional a través de tecnología y confianza.

Esta firma permitirá a sus aliados comerciales participar virtualmente en el evento comercial que reunirá lo mejor de la genética bovina en Colombia este jueves 2 de octubre. Con tecnología, confianza y trayectoria, la compañía busca conectar a los productores de Urabá con oportunidades únicas de negocio.


Suganar S. A., reconocida empresa de subastas ganaderas del Urabá antioqueño, se suma al evento Omega El Origen, el remate de gala que celebrará los 500 años de la ganadería en América el próximo 2 de octubre en Santa Marta.

La compañía pondrá a disposición su plataforma virtual, Suganapp, para que sus aliados y productores puedan participar de manera remota en la puja de ejemplares de alta genética. (Lea en CONtexto ganadero: Siete subastas se unen para el primer remate ganadero frente al mar en Colombia)

“Con la presencia de nuestra plataforma tecnológica participaremos en dicho evento el próximo 2 de octubre de 2025 y, asimismo, en la celebración de los 500 años de la ganadería en América”, informó Elisa Margarita Velásquez, médica veterinaria zootecnista y gerente comercial de Suganar.

Actualmente, la empresa realiza tres subastas semanales: los lunes de ganado gordo en Chigorodó; los miércoles de bovinos en Necoclí; y nuevamente los miércoles, otra subasta de ganado en general en Chigorodó.

“Es una empresa que negocia actualmente 2.000 cabezas de ganado por semana”, señaló Velásquez. Esto equivale a cerca de 120.000 animales al año, cifra que refleja su solidez en el mercado.

La compañía cuenta con atributos estratégicos que la consolidan: su ubicación privilegiada en el Golfo de Urabá, la cercanía a un polo agroindustrial de carácter exportador y su presencia en una de las regiones más ganaderas de Antioquia, con hatos en constante mejoramiento genético y productivo.


Negocios con confianza


Desde el año 2000, Suganar ha facilitado la comercialización de ganado en Urabá bajo principios de seriedad, cumplimiento y respaldo. (Lea en CONtexto ganadero: Ya está disponible el catálogo para el mayor remate ganadero en la historia de Colombia)

“De ahí su lema empresarial que dice ‘negocios con transparencia y dinero seguro’”, resaltó. La compañía destaca que la confianza es la base de toda negociación y que su propósito es garantizar satisfacción al final de cada jornada.


Tecnología y servicios


Suganar ofrece al sector ganadero un amplio portafolio de servicios respaldado por infraestructura física, recursos tecnológicos y talento humano.

“La experiencia y la trayectoria obtenida nos impulsa a mirar hacia el futuro y a estar en la búsqueda de alternativas que ayuden al progreso de la comercialización, de la ganadería y de la región de Urabá, la mejor esquina de América”, puntualizó Velásquez.

Con esta participación, Suganar reafirma su compromiso con la innovación y con los ganaderos de Urabá, al tiempo que se conecta con el escenario más importante de la genética bovina en el país.


banner