banner

Cargando...

Altos precios del ganado obligaron a congelar exportación de novillos a Venezuela

CONtexto ganadero 02 de Julio 2025
Congelan operación que exportaría terneros a VenezuelaFoto: agrosavia.coLa alianza fue pactada para exportar terneros o mautes con precios entre $7.500 y $7.800 por kilo, pero el alza los volvió inviables.

Aunque el acuerdo comercial contaba con las licencias necesarias, factores como los valores de los semovientes en el comercio interno y los elevados costos financieros paralizaron el proyecto. Empresarios esperan que el mercado se estabilice para retomar la operación.


La operación que preparaba la exportación de ganado hacia Venezuela por vía terrestre no ha podido arrancar por los altos precios y quedó suspendida indefinidamente.

Aunque la alianza comercial tiene los permisos requeridos, las condiciones económicas actuales impiden que el negocio sea rentable. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Atención! Preparan alianza para reactivar exportación de ganado a Venezuela)

Según una fuente confiable que solicitó mantener su identidad en reserva, el proyecto fue estructurado cuando el precio del kilo en pie de ganado oscilaba entre $7.500 y $7.800. “Los precios no son acordes, incluso en Venezuela están más bajos”, afirmó.

Sin embargo, los precios en Colombia se dispararon en semanas recientes, alcanzando hasta $11.000 por kilo en pie y actualmente promediando entre $9.200 y $9.500. Este incremento volvió inviable la operación desde el punto de vista financiero.

A pesar de que el grupo empresarial cuenta con licencias de importación emitidas por el gobierno venezolano y está conformado por personas jurídicas y naturales colombianas, la negociación quedó en pausa hasta que los valores se ajusten a un rango más competitivo, entre $8.200 y $8.500 por kilo.


Alta intermediación


Otro factor independiente del precio del ganado es la financiación del dinero, pues la operación se haría realidad a través de recursos de crédito.

“La tasa de interés que ofreció el sector financiero de Venezuela, para pagar las compras de manera recurrente en cualquier banco colombiano con sede en Panamá, es bastante alta. De tal manera que, por ese lado, el aspecto económico es igualmente inviable”, reiteró la fuente.

Así las cosas, quienes participarían en esta operación de exportación de terneros y toretes hasta de 320 kilos de raza brahman deberán esperar.

Por ahora, aunque la intención sigue en pie, el negocio permanece congelado hasta que mejoren las condiciones del mercado.


banner