banner

Cargando...

Contraloría revela millonario detrimento en programas de vivienda rural a cargo de Fiduagraria

José D. Pacheco Martínez 22 de Julio 2025
Fiduagraria - ContraloriaFoto: minagricultura.gov.co - portafolio.coLa Contraloría calificó como “incumplimiento material adverso” la gestión de Fiduagraria, indicando que la entidad presentó información no conforme con la normativa vigente, ni con los principios de la función pública.

La entidad encontró 17 hallazgos fiscales por un total de $4.250 millones, lo que calificó como un “incumplimiento material adverso” por parte de la fiduciaria. Además, alertó sobre deficiencias estructurales que comprometen el derecho a la vivienda digna en zonas rurales del país y dejó al descubierto la deficiente gestión de las acciones correctivas.


A través de un comunicado de prensa, la Contraloría General de la República emitió un fuerte pronunciamiento sobre la gestión de Fiduagraria S. A. en el manejo de los recursos públicos destinados al Programa de Vivienda de Interés Social Rural (VISR), tras culminar una auditoría que arrojó 17 hallazgos fiscales por un total de $4.250 millones.

Los casos más graves están relacionados con los contratos de obra No. 081 y 082 de 2023, suscritos con los consorcios La Bendición y La Unción, respectivamente. En el primero, se destinaron más de $1.857 millones en anticipos para construir 351 viviendas rurales, pero solo se ejecutaron cinco mejoramientos sin recibos a satisfacción ni soporte formal de cumplimiento.

En el segundo, el anticipo superó los $730 millones y no hubo ejecución ni devolución del dinero. Según el informe fiscal, Fiduagraria otorgó prórrogas contractuales pese al incumplimiento evidente y no activó gestiones ante las aseguradoras. Las medidas correctivas fueron tardías o ineficaces, lo que podría derivar en responsabilidades fiscales y disciplinarias. (Lea en CONtexto ganadero: Malas asignaciones en subsidios de vivienda rural, en la mira de la Contraloría)

La Contraloría calificó como “incumplimiento material adverso” la gestión de Fiduagraria, indicando que la entidad presentó información no conforme con la normativa vigente, ni con los principios de la función pública. Además, evidenció deficiencias en la planeación, ejecución y supervisión de los proyectos, así como una débil articulación con el Ministerio de Agricultura.

Ante tal situación, el ente de control instó a ambas entidades a actuar con celeridad para recuperar los recursos públicos y garantizar la continuidad del programa, diseñado para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del campo colombiano.

Finalmente, la CGR advirtió que los problemas detectados no son hechos aislados, sino síntomas de un manejo estructuralmente deficiente de la política de vivienda rural en el país.


Vea a continuación el hallazgo de la Contraloría (si no ve la publicación, refresque la página):


banner