banner

Cargando...

¡Increíble! En estas 3 regiones está el ganado más caro del país

CONtexto ganadero 28 de Abril 2025
Precio del ganadoFoto: VecolEl promedio más alto de macho cebado (MC) se reportó en la subasta Santa Clara en Sahagún (Córdoba), donde la categoría de 2 años llegó a $9.300/kilo.

En subastas de Montería y Sahagún en Córdoba se pagaron los valores más altos por macho cebado durante la semana posterior a la Semana Santa. También se destacaron los precios del bovino de levante en Sugaberrío en Puerto Berrío y en Cogasucre en Sincelejo, capital de Sucre. En Santander también se revelaron precios altos para el flaco y la hembra de levante.


A continuación, CONtexto ganadero presenta las principales novedades del precio del ganado en subastas de la semana del 19 al 25 de abril, con base en los datos recopilados por el área de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado (Fedegán-FNG).


Ganado gordo, estable a nivel nacional


El promedio más alto de macho cebado (MC) se reportó en la subasta Santa Clara en Sahagún (Córdoba), donde la categoría de 2 años llegó a $9.300/kilo. Este registro es menor al récord de la semana anterior, que fue de $9.750 por kilo en la CC Subasta Ganadera del Sinú en Montería.

Justamente en esta plaza se reportó la segunda mayor tarifa de la semana, con $9.270 en la misma categoría, $480 menos que el dato anterior. El tercer lugar fue para la sede central de Sugaberrío en Puerto Berrío (Antioquia), donde llegó a $9.264.

El MC también estuvo por encima de $9.000 en otras edades de la CC Subasta Ganadera ($9.250 el MC de 2 ¼ años y $9.150 el MC de 2 ½ años), en Cogasucre en Sincelejo ($9.200) y en Aguazul, Casanare ($9.033). (Lea en CONtexto ganadero: ¡Córdoba celebra! Precios de ganado gordo fueron los más altos en Semana Santa)

En este departamento, pero en Yopal, se presentó el crecimiento porcentual más elevado. En Subacasanare, el MC de 2 ¼ años subió 17,3 %, alcanzando los $8.425. Al promediar los datos de todas las subastas, el nivel sigue igual que la semana anterior, en $8.566.



Macho de levante


Cogasucre, en Sincelejo, registró el mayor precio promedio del macho de levante (ML), con $10.422 por kilo, apenas $28 menos que el récord de la semana anterior en Subastar (Montería), donde la tasa había llegado a $10.450.

En esta última sede, el valor del ML cayó $287, ubicándose en $10.163, el tercer valor más alto de la semana, superado solo por el de Puerto Berrío, que alcanzó $10.172.

Otra subasta donde el precio del ML superó los $10.000 fue en Sugaberrío, sede Cimitarra (Santander).

La mayor variación positiva se dio en Mercagán (Santander), donde el valor repuntó un 15,4 %, equivalente a $1.267, para cerrar en $9.492 por kilo en animales de 1 ¼ años.



Hembras de primera calidad


Sugaberrío en Puerto Berrío se alcanzó la tarifa promedio más alta de hembras de primera calidad o de levante (HL), con $8.956/kilo.

Le siguió Mercagán en Santander con $8.550 y en tercera casilla quedó el promedio de Sugaberrío Cimitarra con $8.467. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Por qué el ganado está más caro que nunca en Córdoba y Sucre?)

La variación porcentual más alta fue para la HL en la categoría de 1 ¾ años en Cencogan (Planeta Rica), que subió 6,2 % y se ubicó en $8.017.



Precios en Bolsa Mercantil de Colombia


De acuerdo con la bolsa, Córdoba volvió a liderar por segunda semana consecutiva el ranking de departamentos con mejor precio en los datos de la Bolsa Mercantil de Colombia , pasando de $9.209 a $9.700, un alza de 5,3 % o $491.

Caldas repitió el segundo lugar con el mismo nivel de hace varias semanas, $8.700. Por su parte, Valle del Cauca con $8.668 reemplaza a Cesar en el podio, que también lleva las últimas semanas en $8.375.



banner