A pesar de algunas tendencias de consumo en contra de las llamadas “carnes Rojas”, la preferencia de los consumidores colombianos sigue orientada a la “carne de res”, señala una publicación de Fedegán La reciente publicación de Fedegán “Ganadería colombina – Hoja de Ruta 2018 – 2022”, que entregará el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, al presidente de la República, Iván Duque; al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, y a la comunidad ganadera en el 36 Congreso Nacional de Ganaderos, hace un análisis de las tendencias del consumo. Estas son las tendencias en el consumo de carne de bovino: - A partir de un máximo de 20,8 kilos/persona/año en 2012, el consumo de carne ha presentado una tendencia decreciente, llegando a 18,1 kilos/persona/año en 2017. - A pesar de algunas tendencias de consumo en contra de las llamadas “carnes rojas”, la preferencia de los consumidores colombianos sigue orientada a la “carne de res”, en lo cual la tradición y el gusto juegan un papel importante, aunque la variable precio representa una restricción. Las tendencias de los sustitutos en el mercado interno Pollo: - A partir de una cifra similar de consumo a la de la carne bovina en 2005, la de pollo ha mostrado una tendencia creciente durante más de una década, hasta llegar a 32,8 kilos/persona/año en 2017 (ver gráfica); aproximándose cada vez más a doblar en consumo a la carne bovina. - El huevo, como alternativa proteínica de bajo costo, muestra también tendencia creciente. Pasó de 262 unidades/persona/año en 2016 a 279 unidades en 2017. Cerdo: - El consumo de carne de cerdo presenta la misma tendencia creciente, desde solo 3,3 kilos/persona/año en 2005 hasta 9,4 kilos en 2017. - Nótese que mientras la avicultura ha logrado casi duplicar su oferta de carne entre 2005 y 2017, la porcicultura ha logrado triplicarla en el mismo periodo. Algunas conclusiones - Es indudable que la tendencia creciente del consumo de los principales sustitutos de la carne bovina obedece a su bajo punto de partida a inicios de la década anterior, pero también a su relativa menor complejidad y costos de producción, y, sobre todo, a su menor dependencia de la tierra como insumo básico. - No obstante, a esas ventajas comparativas se suma, en ambos casos, un esfuerzo sostenido y exitoso de promoción mediática del consumo, el cual, por el contrario, fue perdiendo peso durante los últimos años para la carne bovina, hasta desaparecer con el fin de la administración de parafiscalidad ganadera que estaba en cabeza de Fedegán.

Cargando...
Las tendencias del consumo de carne en Colombia
Por - 01 de Marzo 2023
A pesar de algunas tendencias de consumo en contra de las llamadas “carnes Rojas”, la preferencia de los consumidores colombianos sigue orientada a la “carne de res”, señala una publicación de Fedegán
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) ¿Quiere tener una sanidad adecuada en su finca? Siga estos pasos
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023