banner

Cargando...

¿Por qué sus vacas están estresadas? Así puede evitarlo y mejorar el bienestar animal

Angie Barbosa 19 de Septiembre 2025
Bovinos sin estrésFoto: argentas.arEl transporte es otro punto neurálgico que merece especial atención. Los movimientos, los cambios de espacio y el ruido pueden alterar al ganado.

Un manejo sereno, instalaciones seguras y cuidados básicos que impliquen abastecerlos de agua fresca y buena ventilación pueden marcar la diferencia entre un hato productivo y uno lleno de problemas.


El bienestar animal comienza con la manera en que las personas se relacionan con el ganado. Francisco Wesner, médico veterinario, enfatizó que la empatía es la clave.

"En principio lo más importante es el manejo tranquilo de los animales, evitar los gritos y los golpes. Capacitar al personal, que tenga empatía y actitud, y usar herramientas adecuadas para moverlo, por ejemplo, las banderas, que son las que se utilizan en lugar de los tábanos eléctricos", explicó. (Lea en CONtexto ganadero: Los diferentes tipos de estrés que pueden presentar los bovinos)

No se trata solo de evitar la violencia, sino de comprender que los animales reaccionan al tono de voz, los movimientos bruscos y la presión excesiva. En hatos en los que se implementa este enfoque, los bovinos se desplazan con más facilidad, reducen su resistencia al trabajo diario y se minimiza el riesgo de accidentes. La paciencia y la capacitación del personal se convierten, entonces, en una inversión que impacta directamente en la productividad.


Instalaciones que previenen accidentes


Las infraestructuras ganaderas suelen ser un punto crítico que muchos descuidan. Para Wesner "es importante tener en cuenta las instalaciones, que sean adecuadas. Así como las mangas o los embudos: que tengan facilidad para que los animales puedan entrar y caminar por ellos. Hay que eliminar los ángulos que puedan ser de alto riesgo. Pero los pisos también son importantes para que no produzcan caídas, que sean antideslizantes".

Y es que cuando el ganado se siente seguro se reduce el nivel de estrés y la posibilidad de lesiones. Un pasillo estrecho, un piso resbaladizo o un ángulo cerrado pueden generar miedo y resistencia en las vacas. Ajustes simples como pisos antideslizantes o pasillos amplios evitan traumatismos y facilitan el movimiento.

De hecho, algunos ganaderos que han invertido en rediseñar sus mangas reportan menos accidentes y un flujo más ágil en las rutinas de ordeño o vacunación.


Viajes y condiciones de estabulación


El transporte es otro punto neurálgico que merece especial atención. Los movimientos, los cambios de espacio y el ruido pueden alterar al ganado. Wesner recalcó que "en los viajes, si hay traslados de animales, hay que cargar y descargar con calma y en horarios preferiblemente que sean tranquilos. Dentro del vehículo, o si están en un lugar estabulado, deben tener el espacio suficiente para moverse y echarse, un lugar con buena ventilación, agua y alimento".

El bienestar durante los traslados no solo depende del tiempo del viaje, sino de los pequeños detalles: espacio suficiente, ventilación adecuada y acceso al agua. Un manejo inadecuado en este punto puede derivar en pérdidas de peso, lesiones y mayor susceptibilidad a enfermedades.

En los establos, además, es indispensable garantizar que los animales tengan agua fresca y limpia en todo momento. "En el caso de la alimentación es importante proveer agua limpia y fresca en sus requerimientos y cantidades necesarias", añadió el especialista.


Papel del ambiente y la sanidad


El clima es otro factor que genera estrés. Exponer al ganado a temperaturas altas sin medidas de protección puede afectar, tanto la salud como la producción lechera o de carne. "El manejo ambiental es importante. Proteger con ‘polisombras’ del calor excesivo, y la ventilación es importante", señaló Wesner.

La implementación de sombras artificiales, árboles y buena circulación de aire permite que los animales mantengan su temperatura corporal estable y, con ello, un estado de mayor confort. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Conoce los 4 tipos de estrés que se producen en los bovinos?)

El componente sanitario no puede quedar por fuera. Wesner señaló que "es importante mencionar que las vacunaciones prevén que se presenten enfermedades, que se genere estrés en los animales". Las campañas de vacunación y la atención preventiva reducen riesgos y evitan que los bovinos sufran cuadros clínicos que deterioran tanto su bienestar como la rentabilidad de la finca.

Por último, la socialización es una necesidad natural en el ganado. Animales que conviven en grupos estables y tranquilos muestran menos comportamientos agresivos y se adaptan mejor a los cambios de manejo.


banner