banner

Cargando...

Con tecnología y control de malezas, sus pastos mejoran la productividad animal

CONtexto ganadero 09 de Julio 2025
Bovinos comiendo pastoFoto: CortevaEste encuentro busca divulgar las mejores prácticas agronómicas sobre identificación de malezas, herramientas para brindar el control adecuado, factores técnicos y condiciones climáticas.

En el marco de Agroexpo, este viernes 11 de julio se llevará a cabo una conferencia que integra recomendaciones para el uso adecuado de herbicidas, características nutricionales de los pastos y soluciones innovadoras que ayudarán a mejorar la nutrición del ganado y conocer las tendencias del mercado.


Para conocer lo que está detrás de una buena nutrición en el ganado y los factores necesarios para mejorar la productividad del negocio ganadero, Corteva Agriscience presentará este viernes 11 de julio la charla ‘Control de malezas y productividad animal’, con el liderazgo del experto en agronomía y protección de cultivos de la compañía, Julián Mejía.

Este encuentro busca compartir conocimiento y divulgar las mejores prácticas agronómicas sobre identificación de malezas, herramientas para brindar el control adecuado, factores técnicos y condiciones climáticas, así como soluciones altamente efectivas con innovación y tecnología que ayudará a los ganaderos a mantener una mayor cantidad y calidad del pasto disponible en el campo.

“Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del sector ganadero cada día se fortalece a través de espacios de capacitación y con la incorporación de soluciones tecnológicas que ayudan a productores y productoras a mejorar la rentabilidad de su negocio, protegiendo los recursos de la tierra y cumpliendo con las exigencias de los mercados internacionales”, indicó Mejía.

Vale la pena señalar que, durante el primer trimestre de 2025, el sector ganadero colombiano alcanzó exportaciones por USD 137,3 millones, según lo informó la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán). La carne bovina fue uno de los productos más destacados, con ventas al exterior que alcanzaron los USD 52,5 millones. Le siguieron las exportaciones de ganado en pie con USD 65,6 millones, vísceras por USD 4,9 millones y productos lácteos por USD 14,3 millones.


¿Cómo participar?


Los interesados podrán asistir al Pabellón de la Ganadería Colombiana Fedegán - Agroexpo de Corferias, a partir de las 12 del mediodía. Se sugiere llegar un poco antes ya que el espacio cuenta con aforo permitido.

La compañía está comprometida en seguir generando este tipo de espacios y proporcionando tecnología de alta calidad que contribuya a mejorar la calidad de los pastos y con los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo óptimo de los animales.


banner