Este jueves 6 de noviembre el Gran Salón del Club El Nogal se convierte en el corazón de la esperanza rural. La V Gran Cena Gourmet, organizada por Fundagán con el apoyo de Fedegán-FNG, reúne a empresarios, ganaderos, alcaldías, artistas y aliados que han hecho posible una cadena de solidaridad que ya ha transformado más de 20.000 vidas campesinas.
El campo colombiano tiene hoy, 6 de noviembre, una cita con la esperanza. El Gran Salón del Club El Nogal en Bogotá es el escenario de un evento que une propósito, compromiso y generosidad: la V Gran Cena Gourmet del programa Una vaca por la paz.
Se trata de una celebración de la solidaridad en cadena, una fuerza silenciosa que ha permitido entregar más de 5.000 vacas preñadas a familias rurales en todo el país, generando bienestar, productividad y reconciliación donde antes hubo carencias.
La gala inicia con el registro e ingreso de invitados entre las 6:30 y 7:30 p.m., seguido por la instalación oficial a cargo de Rafael Poveda y Sulam Hatum, quienes darán la bienvenida y presentarán los saludos protocolarios. (Lea en CONtexto ganadero: Todo listo para la V Gran Cena Gourmet que transformará hogares vulnerables del campo)
Posteriormente se entonarán los himnos Nacional y de Fedegán, y tomarán la palabra la senadora María Fernanda Cabal, fundadora de Fundagán; Patricia Echeverri, presidenta de la Junta Directiva de Fedegán, y Carlos Luque, presidente de la fundación. Luego, el padre Diego Jaramillo ofrecerá la bendición antes de la proyección del video institucional del programa.
A las 8:25 p.m., el chef Koldo Miranda presentará los platos de la cena y se servirá la entrada. En paralelo, se dará inicio a la “Vacatón”, una dinámica de recaudación conducida por el célebre martillo Ricardo Barreneche, que se extenderá hasta las 10:00 p.m., con actualizaciones periódicas del “vacómetro” en pantalla.
Durante la cena, los asistentes disfrutarán también de una muestra musical a cargo de Mariana Camacho. El evento culminará con las palabras de cierre de los presentadores, quienes agradecerán la asistencia e invitarán a reencontrarse en la VI Gran Cena Gourmet.
Más municipios y empresas que apuestan
Este año, el mensaje de paz y desarrollo ha recorrido todo el país. Municipios como San Francisco (Cundinamarca), Pensilvania (Caldas), Carolina del Príncipe y Valdivia (Antioquia) se unieron al programa mediante convenios que garantizan que las vacas donadas beneficien directamente a las familias de sus propias regiones.
A esta red se suman empresas y gremios como Acres Farm, Minerva Foods, Grupo Arizona, Fema Reforestaciones, Asociación de Ganaderos del Oriente Antioqueño (Asogaoriente), el Comité de Ganaderos Área 5, la Fundación Aviatur, y muchas más, que han hecho de la responsabilidad social parte esencial de su identidad corporativa.
Cada una, desde su lugar, ha comprendido que el verdadero desarrollo del país se construye cuando la prosperidad se comparte y el éxito se traduce en oportunidades para el campo.
Noche para compartir y agradecer
Los asistentes a la cena disfrutarán de una experiencia gastronómica de alto nivel, diseñada por el chef con estrella Michelin Koldo Miranda y el chef ejecutivo del Club El Nogal, Humberto Sánchez, quienes inspiraron su menú en los sabores del campo colombiano, como un homenaje a quienes lo trabajan con amor y sacrificio.
Pero más allá de los sabores, esta noche se celebra algo mayor: la unión de un país que reconoce en su campo no solo un motor económico, sino un símbolo de resiliencia y futuro. (Lea en CONtexto ganadero: Chef con estrella Michelin llega a Colombia para preparar la cena que honra el alma del campo)
“Cada vaca entregada es una historia de vida, una semilla de esperanza. Hoy celebramos a quienes han hecho posible este sueño colectivo: empresarios, alcaldías, gremios, artistas y familias ganaderas que creen en el poder del campo para construir paz”, señalaron voceros de Fundagán.
Gracias por creer
Hoy, Una Vaca por la Paz no es solo un programa: es una familia que crece con cada alianza, con cada donación, con cada gesto de generosidad.
Desde Fundagán y Fedegán-FNG, el agradecimiento es inmenso hacia todos los que han hecho parte de esta historia: municipios, empresas, fundaciones, gremios, ganaderos y ciudadanos que han decidido sembrar esperanza donde más se necesita.
Porque esta noche, más que una cena, celebramos un país que se une, un campo que florece y una certeza que se multiplica: cuando el campo se une, la paz se alimenta.



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)

/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)