banner

Cargando...

Fedegán mantiene su compromiso con la entrega voluntaria de tierras al Gobierno y la ANT

Melanny Orozco 29 de Octubre 2025
El acuerdo de tierras sigue en pie, esta es la información que se tieneFoto: @AgenciaTierrasFedegán ha retomado con fuerza la gestión con la ANT, impulsando nuevas jornadas regionales y espacios técnicos.

El gremio ganadero mantiene firme su voluntad de aportar a la construcción de un nuevo campo colombiano. A más de tres años de la firma del acuerdo con el Gobierno, Fedegán ha ofertado más de 1.500 predios y continúa invitando a los ganaderos a sumarse voluntariamente al proceso de entrega de tierras con la firma de un nuevo acuerdo.


En los campos colombianos, donde durante décadas la tierra fue motivo de conflicto, hoy hay voluntad de los ganaderos para ser parte de la solución. Desde la firma del acuerdo en 2022, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) ha facilitado la postulación de más de 1.500 predios y 607.000 hectáreas a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), como muestra de su compromiso con la implementación de la reforma agraria.

Sin embargo, más allá de las cifras, lo que distingue este proceso es la constancia del gremio, que no ha dejado de trabajar por mantener viva la cooperación con el Gobierno. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué pasa con la tierra? Ganaderos y expertos se citan en Valledupar por crisis en propiedad rural)

Es por esta razón que Fedegán ha retomado con fuerza la gestión con la ANT, impulsando nuevas jornadas regionales y espacios técnicos para avanzar en la incorporación de predios al Banco de Tierras.

Desde la Federación, siguen comprometidos con esta iniciativa del gobierno nacional, demostrando que el gremio no ha soltado el liderazgo.

En estos tres años, el gremio ha asumido la tarea de organizar, acompañar y orientar a los productores interesados en ofrecer voluntariamente sus tierras.

A través de su estructura territorial, se han desarrollado diferentes actividades que facilitan la postulación de predios.

De las 607.000 hectáreas ofertadas, unas 50.000 ya hacen parte del Banco de Tierras del Gobierno, lo que demuestra que los resultados son tangibles, aunque el proceso avanza a ritmos distintos en cada región.

Ante este buen momento, Fedegán y el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Tierras, firmaron un nuevo convenio con un enfoque más amplio, pues ahora no solo se seguirá animando a los productores a que oferten sus predios voluntariamente, sino que además, se hará un acompañamiento y asesoramiento a las familias campesinas que hayan sido beneficiadas con la Reforma Rural Integral, en temas de ganadería sostenible e implementación de sistemas silvopastoriles.

En esta nueva etapa, Fedegán busca fortalecer la articulación técnica y administrativa con la ANT para dar mayor agilidad y transparencia a los procedimientos. Así como también, para apoyar a los nuevos propietarios a trabajar la tierra de forma ambientalmente sostenible.


Invitación abierta


En coherencia con el espíritu del acuerdo, Fedegán mantiene abierto su formulario de oferta voluntaria de tierras, una herramienta digital disponible para los ganaderos que deseen sumarse al proceso de manera directa.

A través de este mecanismo, cualquier productor puede manifestar su interés y recibir acompañamiento técnico del gremio.

Esto quiere decir que Fedegán no baja la guardia. Su meta es convocar a nuevos ganaderos, gestionar nuevas ofertas y dar acompañamiento a quienes ya están en el proceso.

En ese orden de ideas, la puerta sigue abierta para quienes quieran aportar a la transformación rural. Fedegán, con su red nacional de oficinas y enlaces regionales, continuará promoviendo espacios de diálogo, transparencia y cooperación. Las personas que quieren ofertar predios de forma voluntaria pueden ingresar a este enlace. (Lea en CONtexto ganadero: Los ganaderos siguen cumpliendo en la oferta de tierras, pero el Gobierno no ha acelerado el proceso)

banner

Noticias Relacionadas