El secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), administrado por Fedegán, fue reelegido como miembro del órgano rector del Secretariado Mundial de la Carne. Este reconocimiento fortalece la presencia de Colombia en la élite global de la carne y consolida su liderazgo en sostenibilidad y competitividad ganadera.
El gremio ganadero celebra un nuevo motivo de orgullo. Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP) de Fedegán, fue reelegido como miembro de la Junta Directiva del Secretario Mundial de la Carne o International Meat Secretariat (IMS), la organización que agrupa a los principales representantes de la industria cárnica a nivel mundial.
“He sido nuevamente nombrado miembro de la Junta Directiva del International Meat Secretariat. Justo ahora estamos en Brasil participando del Congreso Mundial de Carne y esta noticia llega en un momento muy especial porque reafirma nuestro compromiso de proyectar la ganadería colombiana y llevar nuestra carne y leche a otros niveles, abrir mercados y mostrarle al mundo la pasión y la dedicación con la que trabajamos en el campo”.
Beltrán Segrera fue el primer colombiano en ser elegido para esta posición hace 2 años, en octubre de 2023, y en esta ocasión vuelve a ser ratificado para seguir representando a nuestro país y a Latinoamérica en ese importante organismo de la ganadería internacional.
Este nombramiento impulsa el propósito de Fedegán de continuar abriendo mercados, fortalecer la reputación del producto nacional y demostrar que la ganadería colombiana puede competir al más alto nivel. (Lea en CONtexto ganadero: Augusto Beltrán, nombrado en la junta directiva de la IMS)
“Para mí como ganadero es un verdadero honor representar a nuestro hemisferio en este espacio donde se trazan las grandes líneas del futuro de la carne a nivel global. Pertenecer al IMS significa poder aportar la voz de nuestra región, una nueva ganadería que trabaja con pasión, que produce con responsabilidad ambiental y social y que tiene un enorme compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria del mundo”, añadió.
🌎📢 ¡Orgullo ganadero colombiano! 📢🇨🇴
— FEDEGAN (@Fedegan) October 27, 2025
Augusto Beltrán Segrera @AugustoBeltranS, secretario técnico del FEP, fue reelegido como miembro de la Junta Directiva del International Meat Secretariat, reafirmando el liderazgo y la excelencia de nuestra ganadería ante el mundo.… pic.twitter.com/nk0uCbV0aw
Proyección internacional y orgullo gremial
La reelección de Beltrán marca un hito para la representación de Colombia ante el organismo mundial de la carne, cuya Junta Directiva está integrada por 21 países productores, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, China, Dinamarca, Noruega, Italia, Egipto, entre otros. Su papel será estratégico para fortalecer la voz del país en temas de comercio, sostenibilidad, bienestar animal y políticas de mercado.
Desde su primer ingreso al IMS, Beltrán ha impulsado la participación activa del país en espacios de cooperación técnica y ha promovido la difusión de las buenas prácticas de la ganadería colombiana, especialmente en materia de trazabilidad, calidad de la carne y modelos de sostenibilidad productiva.
Por su parte, la noticia fue destacada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), que celebró el hecho con un mensaje contundente:
“¡Orgullo ganadero colombiano! 📢🇨🇴 Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del FEP, fue reelegido como miembro de la Junta Directiva del International Meat Secretariat, reafirmando el liderazgo y la excelencia de nuestra ganadería ante el mundo. #Colombia vuelve a tener voz en la élite mundial de la carne. Un logro que nos llena de orgullo y demuestra que el país está construyendo ganadería con visión global”, afirma el gremio.
El International Meat Secretariat es el principal foro de diálogo del sector cárnico mundial y actúa como interlocutor ante organismos como la FAO, la OCDE y la OMC. La presencia de Colombia en su Junta Directiva reafirma la posición del país como referente técnico y productivo en América Latina.
“Agradezco esta oportunidad y renuevo mi compromiso de seguir construyendo desde nuestra tierra una ganadería cada vez más fuerte, sostenible y orgullosamente ganadera”, remató Beltrán Segrera.



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)