Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Noviembre 2018
Hoy, 19 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay da a conocer una serie de documentales, los cuales muestran la realidad del agro charrúa y la pasión con la que se trabaja el campo en dicha nación.
Hoy, 19 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay da a conocer una serie de documentales, los cuales muestran la realidad del agro charrúa y la pasión con la que se trabaja el campo en dicha nación. Se trata de cinco historias que conectan el campo con la ciudad. De alguna manera todos estamos relacionados de forma visible e invisible. La conexión entre personas que habitan el campo y la ciudad se establece a través del consumo de alimentos, del trabajo, de la cultura, de la historia, de la familia y de las instituciones, entre otras. Solo tenemos que hacerlo visible, identificarnos con la #AGROCULTURA y generar conciencia contando lo mejor de nosotros mismos. (Crónica: El documental web que retrata un día en una granja lechera en Francia) El estilo narrativo es del protagonista en primera persona. Con un montaje visual muy dinámico se presentarán las historias a través de capítulos unitarios que tienen una duración 6 minutos. La producción de la serie fue realizada por la Unidad de Comunicacion y Difusión del MGAP en el marco del Proyecto de Conciencia Agropecuaria. El episodio 1: Un campo de oportunidades. Diego es montevideano y emprendedor. Los drones son su pasión. Nunca imaginó que el campo sería su ámbito de trabajo. (Lea: Documental busca salvaguardar la elaboración del queso Paipa) Episodio 2 "El Campo, enseñanza de vida". Jacqueline vive en la playa. Es productora ganadera, comunicadora y gestora cultural. El campo para ella fue una elección de vida. Episodio 3 "Actuar para sentir". Federico, citadino por naturaleza. Es director, actor y docente. El teatro es su pasión y su forma de entender el mundo. Episodio 4: "La escuela, mi segunda familia". Mabel es productora rural y auxiliar de servicio en Escuela Rural Nº 94. Vivir en el medio rural le da libertad. Volver a la ciudad no está en sus planes. (Lea: Lanzan primera serie web del campo colombiano) Episodio 5: "La cocina, expresión cultural”. Hugo es chef. Sus raíces están en el campo. Con su gastronomía acerca el medio rural a la ciudad. La serie va a ser presentada en la Sala Zitarrosa, con la presencia de autoridades y sus protagonistas, este lunes 19 de noviembre a las 19:30 horas con entrada gratuita. Está previsto un conversatorio previo a la proyección de los capítulos de la serie y breve intercambio con los presentes. Al finalizar se ofrecerá un brindis. Vea el trailer de los documentales.
Cortesía: Canal MGAP.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025