Con una robusta agenda académica, cerca de 50 empresas participantes y cuatro eventos especiales, el Pabellón de la Ganadería Colombiana, operado por la firma comercializadora en nombre de Fedegán, se posiciona como el epicentro gremial y comercial del sector bovino en la feria agropecuaria más importante de Colombia.
El Pabellón 4 de Agroexpo 2025, conocido como el Pabellón de la Ganadería Colombiana, se sigue consolidado como un espacio estratégico para fortalecer el gremio y conectar a los actores más importantes del sector.
Operado por la empresa Almagán en nombre de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), este escenario reúne no solo a empresas comerciales, sino también a instituciones, ganaderías y líderes de opinión que construyen el presente y el futuro del campo colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Lo que Fedegán tiene preparado en Agroexpo 2025 va a cambiar la visión de la ganadería colombiana)
“Nosotros, a través de Almagán, hemos empezado a fortalecer la presencia institucional gremial y la oferta de todas nuestras empresas aliadas como gremio”, afirmó Roberto Rosales, CEO de Almagán y operador del espacio.
Para Rosales, esta operación representa una oportunidad para visibilizar el trabajo de Fedegán y del Fondo Nacional del Ganado (FNG), así como para posicionar las fortalezas productivas del país.
“Para nosotros es un gran honor utilizar el nombre de Fedegán para operar este pabellón”, subrayó.
Roberto Rosales, CEO de Almagán y TVGan, lidera el pabellón de la ganadería colombiana en Agroexpo. Foto: Cortesía.
Eventos de alto impacto
Este año, la agenda del pabellón ha sido ampliada significativamente para brindar una experiencia más robusta. Uno de los grandes atractivos será el lanzamiento del concurso El arte de la carne, organizado por Fedegán-FNG, Minerva Foods, el Fondo de Estabilización de Precios (FEP) y el Club del Asado. Este evento contará con la participación de más de 20 competidores distribuidos en tres categorías.
La premiación del concurso tendrá lugar el martes 15 de julio entre las 5:00 y 7:00 p.m., y promete ser un punto de encuentro para empresarios, ganaderos y aliados estratégicos del sector cárnico.
Otro momento destacado será el homenaje a la Fuerza Pública, promovido por Fedegán y su junta directiva, como una muestra de reconocimiento y gratitud por su labor en las zonas rurales del país.
A estas actividades se suma el lanzamiento del vacómetro, una iniciativa solidaria que busca recoger donaciones para Fundagán.
“Se abre el Vacómetro, un evento especial en el pabellón de Fedegán para que los que quieran donar empiecen a hacerlo, y de aquí a la cena de Fundagán podamos llegar con donaciones importantes”, explicó Rosales.
Finalmente, el cuarto evento especial será la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, ciudad clave en la historia ganadera del país. Allí se celebrará la llegada del primer bovino a Colombia y se lanzará oficialmente la nueva edición de la Gira Técnica Ganadera nacional, que este año recorrerá los departamentos del Magdalena y del Cesar.
Empresas y voces líderes
La operación del pabellón también ha incluido un trabajo logístico y curatorial para contar con una muestra sólida del potencial empresarial y genético del país. En total, 48 empresas están presentes con su portafolio de productos y servicios, además de más de 12 ganaderías reconocidas que expondrán sus avances en genética, animales y líneas de producción.
“Este año decidimos robustecer la agenda temática, no solo desde el fondo, sino en la parte comercial ofreciendo una gran cantidad de productos, incluido el portafolio de servicios bancarios para el sector agro”, añadió Rosales.
Asimismo, los paneles académicos y de discusión contarán con la participación de periodistas especializados, presidentes de subastas, alcaldes, figuras del sector político y gremial, lo que garantiza un alto nivel de debate y actualización técnica para los asistentes.
El Pabellón 4 de Agroexpo 2025 será una vitrina para el sector ganadero y un espacio de construcción colectiva, identidad gremial y fortalecimiento institucional. Una parada obligada para quienes quieren conocer lo mejor de la ganadería colombiana.