banner

Cargando...

Cali acoge la primera Semana de la Biodiversidad

Neife Castro 29 de Abril 2025
Biodiversidad en “La Sucursal del Cielo”Foto: José Luis Guzmán. El PaísCon la Semana de la Biodiversidad, Cali se consolida como epicentro ambiental

La Sucursal del Cielo se consolida como epicentro ambiental al ser la sede de este evento apoyado por la ONU y el BID, con participación de más de 300 emprendimientos verdes. Esta iniciativa busca articular ciencia, cultura y comunidades en torno a la conservación ambiental.


Luego del éxito de la COP16, Cali reafirma su compromiso con el medio ambiente al ser sede de la primera Semana de la Biodiversidad, evento avalado por las Naciones Unidas y apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar soluciones concretas frente a la pérdida de biodiversidad y su relación con la crisis climática, la desertificación de los suelos y demás desafíos ambientales globales.



Relevancia internacional


La Semana de la Biodiversidad se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en Cali. Durante este periodo, la ciudad será el escenario de eventos académicos, muestras culturales y exposiciones de emprendimientos verdes.

Uno de los eventos más destacados será la Gran Vitrina Verde, una muestra nacional de negocios verdes organizada por la CVC en articulación con Asocars, que contará con la participación de al menos 300 emprendimientos ambientales, que estarán acompañados de agenda académica, muestras culturales y gastronomía de territorios con riqueza natural.

A través de sus redes sociales, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó: “La Semana de la Biodiversidad vuelve a poner la mirada del mundo en Cali, ratifica nuestra capacidad de articular a todos los sectores y tomadores de decisiones en torno a un tema que no distingue de inclinaciones: el cuidado de nuestro principal capital, la naturaleza”.


Participación comunitaria y cultural


Además de los eventos académicos, la Semana de la Biodiversidad incluirá muestras culturales en un festival denominado “29 grados”, donde artistas locales de Cali y del Pacífico podrán mostrar su música y arte.

Este espacio busca resaltar la riqueza cultural y natural de la región, promoviendo la participación activa de la comunidad en la conservación del medio ambiente.



Proyección a futuro


La realización de la Semana de la Biodiversidad en Cali no solo refuerza el compromiso de la ciudad con la conservación ambiental, sino que también la posiciona como un referente internacional en la promoción de iniciativas sostenibles.

Este evento se proyecta como una plataforma anual que permitirá evaluar y fortalecer las acciones en pro de la biodiversidad, fomentando la colaboración entre diferentes sectores y comunidades.

Con esta iniciativa, Cali demuestra que es posible articular esfuerzos locales e internacionales para enfrentar los desafíos ambientales, consolidándose como un modelo a seguir en la protección y promoción de la biodiversidad.

banner