La joven brilló en la categoría Chatas de Oro y se llevó el máximo galardón de la competencia que se realizó en Agroexpo, capítulo Bogotá, organizado por Fedegán, Minerva Foods y el Club del Asado. La competencia reunió a 24 competidores de todo el país, que durante 4 días pusieron a prueba sus conocimientos y capacidades en un emocionante reto culinario.
El domingo 13 de julio a las 7 de la noche, en el pabellón de la ganadería bovina colombiana en Agroexpo, se conoció el nombre de la Gran Campeona Nacional del concurso “El Arte de la Carne”: Manuela Pachón.
Con su preparación en la categoría Chatas de Oro, logró imponerse ante 23 participantes de alto nivel y se llevó el premio mayor: $5 millones en efectivo y una invitación exclusiva al Remate de Gala en Santa Marta.
“Estoy muy orgullosa de recibir este premio, y de llevar en alto el nombre de la carne colombiana”, dijo Pachón con visible emoción tras ser anunciada ganadora. Su plato destacó por el punto de cocción, el respeto por el corte y el sabor equilibrado, que convenció al exigente jurado.
El sabor como arte
El concurso “El Arte de la Carne” es una iniciativa de Fedegán-FNG, con el respaldo de Minerva Foods y el Club del Asado, y tiene como objetivo resaltar la cultura del asado bovino en Colombia. (Lea en CONtexto ganadero: Minerva Foods apuesta por la excelencia de la carne colombiana en el concurso “El arte de la carne”)
Este año, el evento se celebró del 10 al 13 de julio en el marco de la XXV versión de Agroexpo, y reunió a cocineros, parrilleros y amantes de la carne en una competencia que combinó técnica, pasión y respeto por el producto nacional.
La competencia se dividió en tres categorías: Costillas Campeonas, Chatas de Oro y Cortes de Tradición, cada una con desafíos particulares que exigían precisión, creatividad e inocuidad.
El espacio no solo fue un espectáculo culinario, sino también un esfuerzo por reconocer el trabajo ganadero, impulsar el desarrollo gastronómico y promover el consumo de carne de res 100% colombiana.
Premios y reconocimientos
Además del premio mayor recibido por Manuela Pachón, los mejores participantes de cada categoría obtuvieron distinciones oficiales y el compromiso de participación en futuras actividades organizadas por Fedegán y sus aliados. Pero sin duda, el premio más simbólico es la invitación al Remate de Gala en Santa Marta, reservado para los grandes referentes del asado en el país.
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, estuvo presente en el anuncio y extendió su reconocimiento a la campeona: “Este evento demuestra el valor que tiene nuestra carne, no solo como alimento sino como parte de la identidad colombiana. Felicitamos a Manuela y a todos los que participaron por su talento y compromiso”.
Durante los cuatro días de concurso, el pabellón 4 de Agroexpo se convirtió en un lugar de encuentro para el público, los chefs y el gremio ganadero. La premiación oficial tendrá lugar este martes 15 de julio, para hacer entrega de los reconocimientos.
Fiesta para el sector
“El Arte de la Carne” también tuvo un propósito más allá de la competencia. Fedegán-FNG y sus aliados estructuraron el evento bajo tres grandes objetivos: fomentar el consumo de carne de res colombiana, promover la gastronomía alrededor de este alimento, y exaltar la labor de los ganaderos de todas las regiones.
Con la victoria de Manuela Pachón, se cierra el capítulo Bogotá de este certamen, dejando la vara alta para futuras ediciones. Y sobre todo, recordando que detrás de cada corte bien preparado, hay un país que trabaja la tierra, cuida su ganado y honra su tradición cárnica.
(Si no ve la publicación, refresque la página)