banner

Cargando...

Octubre, un mes para vivir la cultura ganadera en Colombia

Neife Castro 08 de Octubre 2025
Eventos Ganaderos en octubreFoto: CortesíaLa cultura ganadera en Colombia es más que una actividad productiva: es historia, tradición y motor de desarrollo económico.

El sector pecuario celebra este mes una agenda de congresos, ferias, festivales y foros que exaltan la importancia de la ganadería en el país. Desde Bogotá hasta la región Caribe, los productores, académicos y aficionados podrán disfrutar de espacios de formación, integración y tradición.


La cultura ganadera en Colombia es más que una actividad productiva: es historia, tradición y motor de desarrollo económico. Precisamente por ello, octubre se convierte en un mes lleno de eventos que invitan a la unión del gremio y al intercambio de conocimientos entre productores, académicos y familias campesinas.

El mes arrancó con el cierre de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera y Remate “Omega El Origen”.

• Lugar: Marina Internacional, Santa Marta (Magdalena).

• Fecha: 2 de octubre de 2025.

• Organizadores: Fedegán – FNG, con aliados estratégicos.

El evento fue el broche de oro de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera 2025, reuniendo a cientos de productores en una jornada histórica que exaltó la técnica ganadera y los avances en genética bovina.


Agenda ganadera


Festival Cultural del Cacao y la Ganadería

• Lugar: Yacopí, Cundinamarca (a 168 km al noroccidente de Bogotá).

• Fecha: 9 al 12 de octubre de 2025.

• Organizadores: Alcaldía municipal y gremios locales.

El festival combina tradición y cultura con una feria ganadera, desfiles de comparsas y carrozas, muestras culturales, reconocimientos y conciertos con artistas de la música popular nacional.


Feria Agroganadera Caucasia


  • Lugar: Caucasia (Antioquia)
  • Fecha: 6 al 12 de octubre
  • Razas a juzgar: brahman y gyr
  • Organizador: Unión De Ganaderos Del Bajo Cauca Y Alto San Jorge
  • Contacto: 3218336952 - 3213131631 y [email protected]


Expocaquetá La Feria de Florencia 2025


  • Lugar: Florencia (Caquetá)
  • Fecha: 10 al 13 de octubre
  • Razas a juzgar: brahman, gyr y F1 para leche
  • Organizador: Gobernación del Caquetá – Sociedad de Ganaderos Cebuistas del Caquetá
  • Contacto: 31578896993118652230 y [email protected] - [email protected]


1º Expo Orinoquía Comcebor


  • Lugar: Villavicencio (Meta)
  • Fecha: 11 al 13 de octubre
  • Razas a juzgar: brahman y gyr
  • Organizador: Comité Cebuista de la Orinoquía
  • Contacto: 3212774054 - 3112811544 y [email protected]

###


Expocarne del Caribe 2025


• Lugar: Montería, Córdoba.

• Fecha: 22 al 27 de octubre de 2025.

• Organizadores: Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor), Prodesa y Asociación Beefmaster de Colombia.

Será un espacio para conocer lo más reciente en producción, procesamiento y comercialización de carne, acompañado de agenda académica, expositores y remates ganaderos. (Lea en CONtexto ganadero: Expocarne del Caribe 2025: la feria donde la genética, asados y negocios se reúnen en Montería)


XXVI Simposio Iberoamericano Conbiand — Regad 2025


• Lugar: Centro de Investigación Turipaná (Montería y Cereté, Córdoba).

• Fecha: 22 al 25 de octubre de 2025, con actividades previas desde el 20 de octubre.

• Organizadores: Agrosavia, Universidad Nacional (Palmira), Universidad de Córdoba, Asocriollanos, Ministerio de Agricultura y la red Conbiand.

Este simposio reunirá a investigadores, académicos y productores de 24 países iberoamericanos en torno a la conmemoración de los 500 años de la llegada del ganado criollo a Colombia. Habrá foros, concursos, muestras gastronómicas y encuentros especializados sobre la importancia de las razas criollas en la historia y futuro de la ganadería.


1 Feria Expocebú San José del Guaviare


  • Lugar: San José del Guaviare (Guaviare)
  • Fecha: 24 al 25 de octubre
  • Razas a juzgar: brahman
  • Organizador: Corporación Corcebullanos
  • Contacto: 3203435662 y [email protected]


Invitación a fortalecer el gremio


Los eventos programados en octubre no solo representan espacios de encuentro social y cultural, sino que también consolidan a la ganadería como un sector innovador y resiliente. Desde la formación académica hasta las ferias populares, cada encuentro resalta el papel de los productores en la economía nacional y en la conservación de tradiciones rurales.

CONtexto ganadero invita a todos los productores, estudiantes y familias campesinas a participar en estas actividades y seguir construyendo juntos la cultura ganadera en Colombia.


banner