banner

Cargando...

¿Se perdió el segundo día de Agroexpo 2025? Vea aquí todo lo que movió al sector ganadero

Angie Barbosa 10 de Julio 2025
Segundo día de transmisión en Agroexpo 2025Foto: contextoganadero.comSiga la transmisión en vivo a través del canal oficial y las redes sociales de CONtexto ganadero.

Este 10 de julio, desde las 10:30 a. m., CONtexto ganadero regresa con una nueva jornada de transmisión en vivo, con invitados clave, eventos de alto impacto y el análisis de los temas más relevantes para el sector. No se pierda este cubrimiento y toda la agenda preparada por Fedegán para destacar los avances en producción bovina.


La segunda jornada de transmisión en vivo de CONtexto ganadero desde Agroexpo 2025 ya está lista, y promete una agenda cargada de contenido de valor para productores, empresarios y todos los actores del mundo agropecuario.

Luego de la emisión inaugural, en la que se abordaron temas como la crisis lechera, la sostenibilidad y los retos del sector, este 10 de julio llega con más voces, análisis y reflexiones sobre el futuro de la ganadería en Colombia. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Fedegán le da más de 60 razones para ir a Agroexpo 2025! Conozca la agenda en detalle)

“Durante los 12 días de feria, este pabellón contará con actividades de interés para el sector ganadero y grandes eventos como la celebración de los 500 años de la ganadería en nuestro país”, afirmó Roberto Rosales, CEO de Tvgan y Almagán, quien fue uno de los primeros invitados en el set de transmisión.

Rosales destacó el compromiso de Almagán como operador del pabellón ganadero y el trabajo articulado que se ha venido realizando para ofrecer una experiencia enriquecedora a todos los asistentes.

Uno de los momentos más significativos de la transmisión fue la intervención de Ricardo Arenas, médico veterinario y presentador del Manual Práctico Ganadero de Fedegán-FNG, quien abordó con franqueza la situación crítica que atraviesan los productores de leche en Colombia.

“Es necesario una integración entre la industria, los productores y el gobierno, para lograr avances que favorezcan el sector y mejoren la situación de los lecheros del país”, señaló Arenas, dejando clara la urgencia de buscar soluciones estructurales para el sector lácteo. Su participación abrió la puerta a un debate que continuará durante la jornada de hoy con nuevas miradas y análisis.

Otro espacio destacado fue el conversatorio entre CAR y Fedegán-FNG sobre la alianza por la ganadería sostenible, con participación de Nidia Riaño, directora de cultura ciudadana de la CAR Cundinamarca, y Olber Ayala, subdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegán. Ambos enfatizaron en los beneficios reales para los productores del departamento, gracias a este convenio interinstitucional.

“Este trabajo conjunto demuestra que es posible una ganadería productiva que también cuide el medio ambiente, generando bienestar para todos”, expresó Ayala durante la transmisión.

Al cierre de la jornada del 9 de julio se realizó el lanzamiento del programa El Consultor Agropecuario, con la conducción del médico veterinario Hernando Barahona. El nuevo espacio busca resolver dudas técnicas del gremio y acercar conocimientos clave a los productores del país.


Lo que viene


La transmisión del 10 de julio no se queda atrás. Desde las 10:30 a. m., dos invitados especiales se tomarán el set de CONtexto ganadero: Juan Camilo Restrepo, creador del canal “El mundo del ganadero”, quien hablará sobre el papel del contenido digital en el agro, y Mauricio Vélez, herrero, martillo y apasionado defensor de la ganadería colombiana.

La jornada continúa con la agenda académica de Fedegán, iniciando a las 11:00 a. m. con la charla ‘Suplementación estratégica para la ganadería de cría: mejorando indicadores y rentabilidad’, a cargo del grupo BIOS. Luego, a la 1:00 p. m., se realizará el lanzamiento oficial del concurso El Arte de la Carne, capítulo Bogotá, una competencia que reunirá a 24 parrilleros aficionados en un homenaje a la carne bovina como patrimonio culinario nacional.

A las 2:00 p. m. se desarrollará el panel ‘Estado y perspectivas del sector lácteo: una mirada global’, con la participación del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), y a las 4:00 p. m. el Ministerio de Agricultura y el FEP presentarán la rendición de cuentas, dando cierre a un día intenso de reflexiones, propuestas y anuncios.

Siga la transmisión en vivo a través del canal oficial y las redes sociales de CONtexto ganadero. ¡La ganadería colombiana tiene mucho que decir y este es el espacio para hacerlo!




banner