banner

Cargando...

Senadora Cabal critica gestión de Ricardo Roa tras desplome del 46 % en utilidades de Ecopetrol

Neife Castro 14 de Agosto 2025
defaultFoto: CortesíaFrente a la estrepitosa caída el las utilidades netas reportadas por Ecopetrol para el segundo trimestre 2025, la senadora Cabal cuestiona sobre posibles conflictos de interés.

Frente a la notable caída en las utilidades netas reportadas por Ecopetrol en el segundo trimestre de 2025, la parlamentaria y precandidata presidencial lanzó un duro trino en el que cuestionó duramente la gestión del presidente de la empresa, Ricardo Roa.


Mientras Ecopetrol atribuye el fuerte descenso en utilidades a factores como la caída del precio del crudo, tensiones geopolíticas y presiones operativas, la senadora Cabal cuestiona sobre posibles conflictos de interés y falta de transparencia en la campaña política del directivo.

Ecopetrol reportó una caída del 46 % en su utilidad neta durante el segundo trimestre de 2025, ubicándola en 1,81 billones de pesos, desde los 3,38 billones del mismo período en 2024. Reducción que se le atribuye, entre otros factores, a la fuerte caída del precio internacional del crudo —especialmente del Brent—, además de problemas como bloqueos, inflación, nuevos impuestos, hurto de activos y menor transporte de volumen por parte de terceros.

De acuerdo con Portafolio, en cuanto al primer semestre de 2025, las utilidades acumuladas alcanzaron 4,9 billones de pesos, reflejando una baja del 33,2 % frente al mismo periodo del año anterior.

Ecopetrol reportó una caída del 46 % en su utilidad neta durante el segundo trimestre de 2025.


La voz política


Ante este informe financiero, la senadora María Fernanda Cabal se pronunció en X con un directo y crítico mensaje: “Gracias Ricardo Roa, toda una langosta. Y los negocios de su pareja, y todo lo que gira alrededor que pronto saldrá a la luz”.

Con esta frase, la congresista hace una fuerte alusión a conflicto de intereses, apuntando a la pareja del presidente de Ecopetrol y dejando entrever que nuevos detalles pasarían al escrutinio público.


Comparativo histórico


Según reportes entregados por el Diario La República, en 2024 las utilidades de Ecopetrol también habían caído, aunque en menor proporción: en todo 2024, la utilidad neta fue de 14,9 billones de pesos, frente a 19 billones en 2023, lo que supone una reducción del 21,7 %, porcentaje que se traduce en una pérdida de aproximadamente 4,1 billones de pesos.

Así, la caída del 46 % en el segundo trimestre de 2025 supera ampliamente la registrada en el acumulado del año anterior, indicando que la situación financiera se agravó notablemente.

En todo 2024, la utilidad neta fue de 14,9 billones de pesos.

banner