banner

Cargando...

¡Invasión en el sur del Cesar! 50 personas se toman finca en Río de Oro sin freno de las autoridades

Melanny Orozco 15 de Octubre 2025
Invación a finca Andres VillalbaFoto: CortesíaSegún las denuncias, el promotor de estas invasiones es Andrés Villalba (foto), un actor ya conocido en la región por fomentar este tipo de ocupaciones.

Mientras crecen los focos de inseguridad en zonas rurales productivas del departamento, las ocupaciones ilegales de tierras se multiplican sin una respuesta eficaz del Estado. En la finca La María, más de 50 personas entraron sin autorización, repitiendo un patrón que ya afecta la actividad ganadera y la inversión agropecuaria en la región.


Una nueva invasión sacude la estabilidad de los productores ganaderos del Cesar. Desde el día de ayer, al menos 50 personas ocuparon ilegalmente la finca La María, ubicada en jurisdicción de Río de Oro, luego del peaje de Morrinson en dirección hacia Aguachica.

Esta propiedad privada, registrada a nombre de la empresa Nieto y Orejuela S.A.S., colinda con la finca La Pola, invadida hace meses, y desde entonces convertida en foco de inseguridad. (Lea en CONtexto ganadero: La trampa de las cifras que esconde la inseguridad rural en Cesar)

La invasión de la finca La María forma parte de una preocupante tendencia en la región en donde se presenta la toma violenta y sostenida de predios rurales por grupos organizados, sin títulos ni autorización, y con una alarmante pasividad institucional.

Estas ocupaciones ilegales generan incertidumbre jurídica, alejan la inversión agropecuaria y comprometen la seguridad alimentaria y económica del territorio.

El general (r) Fernando Murillo, líder de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, denunció que "el promotor de estas invasiones es Andrés Villalba, un actor ya conocido en la región por fomentar este tipo de ocupaciones. Es urgente que las autoridades actúen con contundencia para desestimarlas y proteger a los legítimos propietarios".

Murillo insistió que el conflicto de tierras está generando un clima de zozobra no solo entre los propietarios, sino también entre los trabajadores del campo que viven de la ganadería y la agricultura.

Además, la finca vecina también fue afectada por invasiones anteriores. Esto demuestra que el miedo se ha extendido por toda la zona.

La región afectada no solo representa grandes extensiones de tierra fértil, sino también infraestructura productiva en funcionamiento con potreros, ganado, y empleos rurales. La invasión de estos terrenos implica pérdidas millonarias y paralización de actividades.

Cada día que las autoridades tardan en intervenir se traduce en reses desplazadas, cultivos abandonados y empresas agroindustriales al borde de la quiebra.

Lo más grave es la falta de reacción de las autoridades locales y regionales. Pese a denuncias previas, no se han tomado medidas preventivas ni judicializado a los responsables, lo que deja la puerta abierta a nuevas invasiones.

Para el gremio ganadero, esta omisión es tan preocupante como la invasión misma, pues están a la merced de su suerte.


Llamado gremial


Murillo ha estado liderando los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, con los cuales se llevan a cabo procedimientos y acciones legales para desalojar a los invasores bajo mecanismos pacíficos, con ayuda de las autoridades regionales y sin ningún tipo de violencia.

Desde Fedegán, se hizo un llamado “solicitamos a las autoridades gubernamentales y a la fuerza pública brindar todo el acompañamiento para desalojar a los invasores de la finca La María. ¡No queremos que a esta finca le ocurra lo mismo que a su vecina La Pola y termine convertida en un predio de delincuencia!”. (Lea en CONtexto ganadero: Denuncian invasión de otra finca ganadera en Codazzi, Cesar)


banner