banner

Cargando...

Caen miembros de “Los Bovinos”, banda que remarcaba ganado robado en Casanare

CONtexto ganadero 27 de Abril 2025
Policía agarró delincuentes de la banda Los BovinosFoto: policia.gov.coLa Policía Nacional capturó a tres personas, alias El Boyaco, El Gordo y El Profe, e imputó cargos contra alias El Patrón.

La Policía Nacional capturó a tres integrantes de una organización que hurtaba animales para remarcarlos y venderlos en frigoríficos. El operativo también permitió imputar cargos a otro cabecilla por delitos de secuestro, hurto y abigeato agravado.


La banda conocida como “Los Bovinos” ingresaba a las fincas en las noches, hurtaba el ganado, lo remarcaba con hierros propios y posteriormente lo vendía en frigoríficos.

Sin embargo, la Policía frenó esta actividad de crimen organizado que agobiaba a los ganaderos del departamento tras la captura de tres miembros del grupo delincuencial. (Lea en CONtexto ganadero: El abigeato le ha costado $560.000 millones a los ganaderos colombianos)

El modo de operar de esta banda criminal era sistemático y se basaba en cinco pasos específicos:

  1. Ingresaban a fincas ganaderas durante la noche.
  2. Retenían ilegalmente a los propietarios.
  3. Arreaban el ganado hacia un sitio específico y lo embarcaban en vehículos de transporte pesado.
  4. Remarcaban los animales con hierros propios.
  5. Vendían el ganado robado en frigoríficos, legalizando así el hurto.

La Policía Nacional de Casanare destacó uno de los casos reportados oficialmente, ocurrido en febrero de 2023, donde la banda sustrajo 73 toros reproductores, avaluados en 300 millones de pesos, de una finca en Aguazul.


Los capturados


La captura de los integrantes fue posible gracias a la coordinación entre la Seccional de Investigación Criminal de Casanare, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, y la Seccional de Inteligencia Policial.

Los capturados son conocidos con los alias de El Boyaco, El Gordo y El Profe. Además, se imputaron cargos contra alias El Patrón por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado, y abigeato agravado.


Documento de tenencia es clave


Una fuente consultada, que prefirió mantener su identidad en reserva, explicó que para prevenir situaciones similares es fundamental contar con la documentación adecuada que acredite la propiedad del ganado.

“En el momento de comercializar el animal no debe haber laxitud y quienes intervengan en la transacción deben mantener la legalidad, sea para compra o venta. El tenedor y el comprador deben proceder de esa manera”, sostuvo.

Citó como ejemplo la formalidad que se exige en otros bienes como vehículos, fincas o viviendas, que requieren escritura pública o documentos oficiales.

Comentó además que en Aguazul es común encontrar reses marcadas hasta con cinco hierros, donde prevalece el “hierro matador”, el más reciente en la marcación.

Cabe recordar que, según el Decreto 3149 de 2006, el documento oficial para registrar las transacciones de ganado se denomina Bono de Venta.

Algunas personas consultadas prefirieron no dar declaraciones públicas por motivos de seguridad. (Lea en CONtexto ganadero: “Abigeato pasó de ser un fenómeno de delincuencia común al crimen organizado”: general Murillo)

El Departamento de Policía Casanare continuará realizando acciones de prevención y control, y recuerda a la ciudadanía que puede denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el abigeato a través de la línea 123.

banner