banner

Cargando...

Colapso de puente pone en riesgo a comunidades rurales de Ciénaga de Oro

José D. Pacheco Martínez 01 de Septiembre 2025
Colapso de puente en Ciénaga de Oro, CórdobaFoto: elheraldo.coEl colapso del puente sobre el caño Mocho mantiene aisladas a varias comunidades rurales en Ciénaga de Oro, Córdoba.

La ruptura de un jarillón sobre el caño Mocho dejó incomunicadas a varias veredas del municipio cordobés y amenaza con inundaciones que podrían afectar cultivos, viviendas y la economía campesina. Gobernación de Córdoba acompañó verificación técnica y busca solución estructural a la emergencia.


A través de sus canales oficiales, la Gobernación de Córdoba confirmó el colapso del puente que comunica la vereda Bocacatabre con el corregimiento de Punta de Yánez, en zona rural de Ciénaga de Oro, tras la ruptura del jarillón que contenía el caño Mocho.

La emergencia mantiene incomunicadas a varias comunidades y ha generado alerta por el riesgo inminente de inundaciones en zonas productivas. El equipo de la Dirección Técnica y Ambiental de Riesgos del departamento, encabezado por el ingeniero Henry Licona, se desplazó a la zona para verificar la situación y brindar apoyo a la administración municipal.

Según explicó Licona, la ruptura del jarillón se debe al desvío de aguas del caño Aguas Prietas hacia el caño Mocho, el cual estuvo cerrado durante seis años debido a una obra no autorizada por la autoridad ambiental, construida por finqueros y habitantes del sector.

“En este momento, el agua corre en sentido contrario a lo normal, socavó por debajo del puente y generó la ruptura. Aunque se logró recuperar parcialmente el paso, no se ha podido contener el flujo”, advirtió el funcionario.

Las veredas Las Palomas, Los Mimbres y Tilgar son las más expuestas a afectaciones por pérdida de cultivos, daños en viviendas y riesgo para la seguridad alimentaria de las familias. Desde la Gobernación se alertó sobre la necesidad de soluciones definitivas para evitar que la situación se repita.

Finalmente, el gobierno departamental señaló que evalúa alternativas técnicas para estabilizar los caños, reconstruir el jarillón y garantizar la conectividad de las comunidades rurales. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos y agricultores de La Mojana siguen a merced del río Cauca)

“Seguiremos acompañando al municipio para atender la emergencia y buscar una solución de fondo que permita mitigar el riesgo de forma permanente”, puntualizó Henry Licona.


Vea el video publicado en el perfil de X (antes Twitter) de la Gobernación de Córdoba (si no lo ve, refresque la página):

banner