Eneidit Armenta, empleada pública de Maicao, enfrenta una enfermedad cerebral devastadora sin acceso a un tratamiento efectivo. Su caso refleja la crítica situación de los colombianos que, a pesar de estar afiliados a Nueva EPS, deben rogar por atención mientras su vida se desvanece entre trámites, negligencia y la suspensión de contratos entre entidades médicas.
La odisea de Eneidit comenzó hace tres meses en Maicao, La Guajira, cuando los primeros síntomas la alertaron con un ojo visiblemente salido, un zumbido ensordecedor en el oído, intensos dolores de cabeza y una sensación de calor constante en la cabeza.
El diagnóstico llegó tiempo después, y fue devastador: una fístula arteriovenosa tipo D2, una rara y compleja malformación que afecta las arterias carótidas interna y externa. El tratamiento requería intervención urgente de alta especialidad. La respuesta del sistema fue silencio, evasivas y el temido “paseo de la muerte”.
Eneidit Armenta Rondón es hermana de Diovides Armenta, profesional al servicio de Fedegán-FNG en Maicao. Hoy, él lidera una voz colectiva de denuncia desde el gremio ganadero, que exige justicia médica y visibiliza la tragedia que viven cientos de familias en Colombia ante un sistema que, en lugar de sanar, empuja a la muerte.
Pese a estar afiliada a la Nueva EPS, cada intento de acceder a atención médica especializada ha sido fallido. En Maicao no existen especialistas para su caso, por lo que la familia se trasladó inicialmente a Barranquilla, donde le fue realizada una embolización fallida en la Clínica General del Norte.
Según los médicos, sus vasos sanguíneos son tan estrechos por una condición llamada hipoplasia, que imposibilitaron el procedimiento. (Lea en CONtexto ganadero: Reforma a la salud pasó primer debate con muy pocas modificaciones)
Dada de alta a pesar del fracaso quirúrgico, los síntomas no solo persistieron, sino que se agravaron. La respuesta de la EPS fue dilatar, remitir mal e ignorar las peticiones urgentes de citas con neurointervencionistas.
#SOS
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) October 30, 2025
Es inhumano lo que le está sucediendo a la hermana de nuestro profesional en #Maicao.
Le exigimos a la #NuevaEPS y al gobierno nacional que actúen oportunamente para que la salud de Eneidit Armenta Rondón no se siga deteriorando.@NuevaEPS_ @MinSaludCol @Supersalud https://t.co/uV9SqDEo7d
Cuando por fin una nueva institución en Cartagena identificó que el diagnóstico inicial era erróneo, y que su condición era aún más severa, tampoco pudieron atenderla porque la EPS había cancelado el contrato con ese centro especializado.
Su hija, Karelis Muñoz, ha asumido el papel de vocera desesperada. Ella ha documentado cada paso del deterioro de su madre, la omisión sistemática de la EPS y el desgaste emocional y económico de una familia que, habiendo perdido recientemente a su padre, hoy ve cómo Eneidit se descompone lentamente sin auxilio.
Tras más de tres meses de angustia, la familia decidió trasladarla a Cali, última esperanza de atención, donde tampoco fue recibida por urgencias en clínicas como Valle del Lili, Occidente ni la IPS asignada por la Nueva EPS. La razón no fue remitida oficialmente, a pesar de sus síntomas de alto riesgo.
“No sabemos qué más hacer. Hemos puesto quejas, tutelas, derechos de petición. Todo se ha estancado. Solo queremos que mi mamá reciba el tratamiento que necesita para vivir”, expresó Muñoz.
¿Qué más se debe hacer?
El caso de Eneidit Armenta es uno entre muchos, pero su vínculo con el gremio ganadero ha levantado las alarmas en un sector que también sufre las consecuencias de un sistema sanitario ineficiente.
Diovides, su hermano, pide ayuda no solo por su hermana, sino por los cientos de campesinos, trabajadores del campo y empleados públicos que dependen de un sistema que no responde.
Finalmente hoy, Eneidit sobrevive con dolor, sin tratamiento, sin esperanza clara. Su vida pende de trámites administrativos y decisiones burocráticas. (Lea en CONtexto ganadero: Costo de la reforma a la salud supera los $20 billones)



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)