banner

Cargando...

Ideam emite alerta roja por riesgo de inundaciones en 46 cuencas hidrográficas

José D. Pacheco Martínez 17 de Julio 2025
inundación de la fincasFoto: Ungrd46 subzonas hidrográficas del país presentan condiciones críticas por incremento en los niveles de los ríos, probabilidad de crecientes súbitas y reportes de inundaciones.

La más reciente actualización del boletín hidrológico advierte sobre niveles altos, crecientes súbitas y desbordamientos en las regiones Orinoquía, Caribe, Andina, Pacífica y Amazonía. La entidad invita a utilizar la aplicación móvil Mi Pronóstico y la plataforma digital oficial www.ideam.gov.co.


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó este jueves que 46 subzonas hidrográficas del país presentan condiciones críticas por incremento en los niveles de los ríos, probabilidad de crecientes súbitas y reportes de inundaciones en zonas ribereñas.

Este reporte, emitido a las 06:00 HLC del 17 de julio de 2025, advierte sobre alertas hidrológicas de nivel rojo en varias regiones del territorio nacional. En la Orinoquía, los ríos Meta, Guaviare, Ariari, Upía, Cravo Sur, Cusiana, Pauto y Guayabero presentan niveles altos o creciente súbita, con afectaciones documentadas en municipios como San José del Guaviare, Mapiripán, La Primavera, Cumaribo, Orocué, Puerto Lleras y El Dorado.

La nota informativa también menciona declaratorias de calamidad pública recientes en sectores como el resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro, Vichada. En el Caribe colombiano, se reportan niveles elevados en el río Sinú y sus afluentes, así como probabilidad de crecientes súbitas en sus cuencas alta, media y baja.

Municipios como Montería, Lorica, Cereté, San Pelayo y San Bernardo del Viento (Córdoba) presentan antecedentes de inundaciones. Adicionalmente, el río Atrato y sus afluentes han generado desbordamientos en los municipios de Riosucio, Carmen del Darién y Vigía del Fuerte, afectando zonas urbanas y rurales de Chocó y Antioquia. (Lea en CONtexto ganadero: Ideam mantiene alerta roja en cuencas del Caribe)

Especial atención merece el departamento de Huila, donde el río Magdalena mantiene niveles altos entre los municipios de Gigante, Neiva, Palermo y Villavieja. El Ideam reporta también creciente súbita en la cuenca alta del río Bogotá y niveles elevados en su cuenca baja, afectando municipios de Cundinamarca como La Mesa, Apulo, Tocaima y Girardot.

Finalmente, el preocupante informe incluye la Amazonía, con énfasis en las cuencas del río Caguán y del río Putumayo, donde se presentan niveles altos con posibles afectaciones en municipios como San Vicente del Caguán, Puerto Leguízamo, Puerto Alegría y Tarapacá.

Habida cuenta de la situación, la entidad solicita a las autoridades locales deben mantener vigilancia activa sobre los niveles de los ríos, seguir las recomendaciones de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y activar los planes de contingencia establecidos para este tipo de eventos.

Para mayor información y monitoreo en tiempo real, invita a utilizar la aplicación móvil Mi Pronóstico y la plataforma digital oficial www.ideam.gov.co.

banner