banner

Cargando...

Nueva subasta en Guaviare rompe precios nacionales: casi $23.000 el kilo de toro puro

CONtexto ganadero 13 de Mayo 2025
Subguaviare demostró que la subasta comercial formal es más segurFoto: CortesíaLos corrales de SugGuaviare fueron construidos bajo sombra natural, lo que reduce el estrés térmico del ganado.

La primera subasta comercial de SugGuaviare superó los precios promedio nacionales y logró vender 350 ejemplares. El modelo de puja se impone como una nueva forma de comercializar en San José del Guaviare y tiene gran acogida entre los ganaderos.


Una gran expectativa ha generado el recién creado sistema de subasta a través del método de puja en San José del Guaviare. El modelo no solo ha sido bien recibido por los productores, sino que rompió los precios promedio a nivel nacional.

En la primera subasta comercial, realizada el miércoles 7 de mayo por SugGuaviare y Sugaberrío, se negociaron 350 ejemplares, entre ellos toros de alta calidad genética vendidos a $22.920 por kilo en pie en promedio, hembras de levante a $16.071, vacas horras a $10.619 y machos de levante a $11.499.

La subasta sucedió apenas 24 días después del evento del Primer Yurupary Genético donde subastó bovinos de alta selectividad genética. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Lo último! Primer Yurupary Genético se realiza este viernes en Guaviare)

Felipe Villegas, gerente de SugGuaviare, afirmó: “Logramos demostrar a los ganaderos del Guaviare que por el sistema de puja obtendríamos mejores precios.”

A la subasta llegaron animales provenientes de localidades del departamento como San José del Guaviare, El Retorno y Calamar, así como de Puerto Concordia y La Macarena en Meta.

“Los animales vendidos a $16.000 y a $22.000 fueron animales puros y con registro, que fueron los precios más sobresalientes. El macho de ceba se negoció a $9.404 kilo en pie y la vaca parida a $6.500,” resaltó.


Rompió esquemas


Durante años, los ganaderos del Guaviare han negociado en puerta de finca, con un solo precio fijado por el comprador. El modelo de subasta propuesto por SugGuaviare rompe esa lógica y da paso a un sistema más competitivo y justo.

“Con SugGuaviare llegamos para innovar en ese esquema y mejorarlo, en el sentido de vender o comprar basado en la seguridad y la tranquilidad del tenedor del ganado”, manifestó Villegas.

Este nuevo sistema funciona con una puja pública que parte de un precio base y sube con las ofertas de los compradores.

“Hemos tenido una gran aceptación del público porque la gente comienza a percibir un mejor precio con respecto al que se negocia en finca. En la primera subasta comercial logramos más de $400 por kilo en pie adicional. Además, es un mecanismo totalmente transparente”, añadió.


(Si la publicación no carga de inmediato, refresque la página):


Miércoles de subasta


SugGuaviare tiene la intención de institucionalizar el miércoles como el día oficial de subasta en San José del Guaviare.

“La próxima subasta será el miércoles 4 de junio y, de ahí en adelante, realizaremos 5 más quincenales para posteriormente, de acuerdo con el nivel de comercialización, pasar al esquema semanal,” anunció.

En cuanto a infraestructura, los corrales construidos bajo arborización contribuyen al bienestar animal, al proteger a los bovinos del estrés calórico. (Lea en CONtexto ganadero: Abre sus puertas la nueva subasta del Guaviare, SugGuaviare)

“Es una ventaja comparativa que no he visto en las subastas del país. Nuestro propósito es que los ganados estén bien acopiados y frescos, además cuentan con un circuito de bebederos en cada uno de los corrales,” concluyó el gerente de SugGuaviare.

Siga esta subasta en el perfil de Instagram.

banner