La agroindustria de la palma de aceite que llegó a Mapiripán - Meta para instaurar el desarrollo y el progreso económico y ambiental, fue seleccionada entre 161 concursantes. Por desarrollar un esquema agroindustrial rentable, escalable, sostenible, inclusivo, pero integralmente benéfico para el desarrollo del municipio de Mapiripán - Meta, la empresa Poligrow fue seleccionada como finalista del Premio Andesco de Sostenibilidad 2018 en la categoría “mejor empresagrandede otro sector de la economía nacional”. (Lea: La palma y su procesamiento hicieron florecer a Mapiripán) Las organizaciones inscritas a la versión 2018 del premio de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones -Andesco- llegó a 361, de las cuales 161 fueron aceptadas. El proceso de calificación continuará y el jurado anunciará los ganadores durante el 20 Congreso de Andesco, que tendrá lugar del 4 al 6 de julio de 2018 en Medellín. De acuerdo con Andesco, “la convocatoria de Andesco promueve la introducción de las prácticas de responsabilidad empresarial encaminadas hacia la sostenibilidad, entendida esta como el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental”. 10 años de producción “Poligrow es una compañía de origen ítalo español que ingresó a Mapiripan en el Departamento del Meta, región que fue golpeada durante más de 50 años por la violencia”, informó el director de la empresa, Carlos Vigna. (Lea: Sector privado se une al reto de cero deforestación) “Nos instalamos allí hace 10 años y hemos realizado inversiones por US$50 millones y actualmente la perspectiva de corto plazo es inyectar un capital adicional de US$ 18 millones”. “Actualmente tenemos capacidad de transformar 7 toneladas por hora pero nuestra prospectiva es aumentarla a 45 toneladas, quiere decir esto que aumentaremos en más de 6 veces en este aspecto”. Dijo que “Poligrow tiene 7.000 hectáreas sembradas de palma africana y proyecta un crecimiento permanente hasta llegar a las 15 mil hectáreas. Esto lo hacemos una parte en terreno propio y la otra mediante alianzas estratégicas con medianos y pequeños agricultores de la zona”. Manifestó que “la multinacional igualmente creó Electrimapiri con lo cual proporciona energía eléctrica durante las 24 horas, servicio del que carecía los habitantes de esta región del territorio colombiano”. (Lea: Colombia tiene 16 millones de hectáreas aptas para palma de aceite) “Generamos empleo a 600 personas que están la nómina, entre las que se encuentran habitantes de Mapiripan y de la comunidad indígena Jiw”. “Adicionalmente desarrollamos un sistema de protección y conservación natural, que comprende procesos como reforestación para proteger fuentes de agua, respeto por el hábitat de especies animales de las cuales hay un permanente inventario y educación ambiental a todos los sectores de la comunidad”, informó Vigna.

Cargando...
Poligrow es finalista del premio Andesco de sostenibilidad
Por -
La agroindustria de la palma de aceite que llegó a Mapiripán - Meta para instaurar el desarrollo y el progreso económico y ambiental, fue seleccionada entre 161 concursantes.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Ganaderos celebran apertura del mercado de China a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
El futuro de la carne está en producir calidad diferenciada
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas recomendaciones producirá leche eficientemente II
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
China abre sus puertas a la carne de res de origen colombiano
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Si quiere ser ganadero, apréndase estos 10 aspectos clave
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023