banner

Cargando...

¿Semana Santa pasada por agua? Así estará el clima en Colombia

Angie Barbosa 10 de Abril 2025
Clima en Semana SantaFoto: Getty ImagesDe acuerdo con el análisis climático se espera que el lunes y martes haya un predominio de tiempo seco en las mañanas en gran parte del país.

El Ideam advierte un incremento de lluvias en varias regiones del país durante los días santos, con posibles afectaciones para el sector agropecuario.


Semana Santa, una época de descanso y turismo en Colombia, también se verá impactada por intensas lluvias este año, como tradicionalmente ocurre en esa fecha.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha alertado que el país se encuentra en plena primera temporada de lluvias, la cual se extenderá hasta mayo, con una intensidad mayor de lo habitual, especialmente en la región Andina. (Lea en CONtexto ganadero: Abril, lluvias mil: proteja su producción ante exceso de humedad)


Abril, mes más lluvioso del trimestre


Según el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), los departamentos andinos —que incluyen a Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Tolima— enfrentarán precipitaciones entre un 40 % y 60 % por encima del promedio histórico. Esta situación convierte a abril, justo cuando cae la Semana Santa, en el periodo con más lluvias dentro del trimestre marzo-abril-mayo.

María Paula Ramírez, experta de las Mesas Técnicas Agroclimáticas de la FAO, explicó que las condiciones actuales están directamente relacionadas con la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, un sistema climático que concentra humedad en las regiones ecuatoriales.

“El país ya entró en su primera temporada de lluvias y los acumulados van a ir en aumento durante la segunda mitad de abril”, aseguró Ramírez. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos de Colombia: su voz es clave en las Mesas Técnicas Agroclimáticas)


Pronóstico para Semana Santa


De acuerdo con el análisis climático correspondiente a los días 14 al 18 de abril —justamente la Semana Mayor—, se espera que el lunes y martes haya un predominio de tiempo seco en las mañanas en gran parte del país, con algunas excepciones en regiones como Orinoquía y el Pacífico. Sin embargo, hacia la tarde y la noche, las lluvias serán frecuentes y moderadas en muchas zonas.

A mitad de semana, justo desde el miércoles hasta el viernes, se espera un incremento importante en las precipitaciones.

“El comportamiento del clima va a ser muy activo en la región Andina, Pacífica y Orinoquía. Estos días veremos lluvias generalizadas, propias de esta temporada”, expresó Ramírez.

Esto representa un desafío no solo para quienes planean viajar o participar en actividades religiosas al aire libre, sino especialmente para los productores del sector rural, que podrían enfrentar afectaciones en sus cultivos y actividades diarias.


Impactos en el campo


Las condiciones climáticas previstas obligan al sector agropecuario a tomar medidas preventivas. Ramírez detalló que las recomendaciones están enfocadas en proteger al ganado y las cosechas frente a la humedad excesiva.

“Es fundamental que los productores mantengan actualizados los programas de desparasitación y vacunación, reduzcan la carga animal para permitir el descanso del potrero, y establezcan buenos sistemas de drenaje”, dijo.

Además, subrayó la importancia de almacenar los suplementos alimenticios en lugares secos y ventilados, así como mantener establos en condiciones óptimas de limpieza y aislamiento del agua.

“La gente debe entender que estamos en pleno desarrollo de una temporada lluviosa intensa y que el clima no va a dar tregua en estos días festivos”, indicó Ramírez. (Lea en CONtexto ganadero: Inicia oficialmente la primera temporada de lluvias en Colombia: Ideam y Ungrd emiten alertas)

Aunque las precipitaciones más intensas se esperan entre el miércoles y el viernes santo, la tendencia continuará. Abril completo se proyecta con un alto nivel de lluvias, especialmente en la tarde y noche.


banner