Niber Alejandro Avendaño, de 31 años y oriundo de San Pedro de los Milagros, fue secuestrado y asesinado en un nuevo caso de engaño criminal. Autoridades ofrecen hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que permita capturar a los responsables.
El norte de Antioquia vuelve a estar de luto. Niber Alejandro Avendaño Patiño, médico veterinario de 31 años, fue secuestrado y asesinado en zona rural de Santa Rosa de Osos tras ser víctima de la modalidad de “falso servicio”, según confirmaron las autoridades.
Avendaño había sido citado el fin de semana en la vereda Las Ánimas con el pretexto de atender un supuesto caso relacionado con su labor profesional. Allí fue interceptado por hombres armados que lo retuvieron y posteriormente enviaron a su familia fotografías bajo amenaza, exigiendo dinero para su liberación. El cuerpo sin vida del veterinario fue hallado horas después, con señales de tortura y posible asfixia mecánica.
El coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, señaló que se avanza en la investigación y que por ahora se manejan hipótesis sobre la participación de al menos dos autores materiales y un posible responsable intelectual.
“Este año llevamos registrados entre 100 y 110 casos de falsos servicios en el departamento, lo que muestra la gravedad de este delito que busca aprovechar la vulnerabilidad de quienes trabajan en zonas rurales”, indicó.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con los responsables.
“Este hecho llena de dolor a la comunidad del norte del departamento”, manifestó. (Lea en CONtexto ganadero: Violencia en el Magdalena: asesinan a reconocido ganadero en zona rural de Nueva Granada)
El cuerpo de Avendaño permanece en Medicina Legal en Medellín y será entregado a su familia en las próximas horas. Su sepelio se realizará en San Pedro de los Milagros, su municipio natal, donde será recordado por su vocación, sencillez y la huella de amistad que dejó entre quienes lo conocieron.
La comunidad y el gremio veterinario exigen justicia y medidas más contundentes frente al aumento de esta modalidad criminal que en lo corrido de 2024 ya deja más de un centenar de víctimas en Antioquia.