banner

Cargando...

Hacienda La Luisa, ejemplo mundial de sostenibilidad que usted podrá recorrer en la Gira Técnica Nacional

Neife Castro 29 de Agosto 2025
Hacienda La LuisaFoto: Fedegán FNGEl compromiso de Hacienda La Luisa con la sostenibilidad ha sido tan exitoso que fue presentado en escenarios tan importantes como la pasada versión de la COP16.

Ubicada en Codazzi, Cesar, esta finca, que hace parte del recorrido de la gira ganadera organizada por Fedegán, se ha consolidado como ejemplo de innovación rural con más de 300 hectáreas en sistemas silvopastoriles. Su experiencia demuestra que la producción eficiente puede ir de la mano con la regeneración del paisaje y la biodiversidad.


La visita a Hacienda La Luisa marca un punto crucial en el recorrido histórico por el Cesar y Magdalena, donde productores, académicos y ganaderos podrán conocer de cerca modelos productivos que transforman la ganadería en Colombia.

En medio de un entorno natural que mezcla la imponencia del totumo con la frescura de los sistemas silvopastoriles, La Luisa abre sus puertas como ejemplo de cómo la ganadería puede convivir en armonía con el medioambiente.

Con más de 300 hectáreas destinadas a sistemas de producción sostenible, esta finca ha logrado integrar especies maderables, arbustos nativos, cercas vivas y bancos de forraje para potenciar la productividad y regenerar el paisaje.

Su modelo de cría de ganado nelore certificado utiliza biotecnología reproductiva mediante inseminación artificial y transferencia de embriones, todo ello bajo un programa de ciclo corto que asegura eficiencia y calidad genética.

Hacienda “La Luisa”, ubicada en Codazzi, Cesar, es protagonista en la Gira Técnica Nacional Ganadera 2025. Foto: Cortesía


Reconocimiento internacional


El compromiso de Hacienda “La Luisa” con la sostenibilidad no ha pasado desapercibido. Su trabajo fue presentado como caso ejemplar en la COP16 por su impacto reforestador, y ha recibido delegaciones de países de Asia, Latinoamérica y Europa interesadas en replicar su modelo.

“Lo que buscamos es mostrar que sí es posible hacer ganadería y, al mismo tiempo, recuperar la naturaleza. Hoy podemos decir que cada árbol que sembramos es un aliado de nuestra productividad y de la biodiversidad”, afirmó José Felix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán y propietario de Hacienda La Luisa.

Además, cuenta con el Sello Ambiental Colombiano para Ganadería Sostenible bajo la norma NTC 6550:2021, lo que la consolida como referente en transferencia de conocimiento y extensión rural, siendo visitada regularmente por investigadores ambientales de organismos multilaterales.


Parada que inspira


La visita a Hacienda La Luisa hace parte de la XIX Gira Técnica Nacional Ganadera, que se realizará entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre en los departamentos de Cesar y Magdalena.

El evento, organizado por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, recorrerá fincas emblemáticas que son modelo de productividad, innovación y sostenibilidad. (Lea en CONtexto ganadero: Colombia celebra 500 años de ganadería con más de 300 asistentes e invitados internacionales)

Los organizadores han extendido la invitación a ganaderos, académicos y estudiantes que deseen participar en este recorrido histórico, que no solo permite conocer de cerca experiencias exitosas, sino también fortalecer la visión de una ganadería moderna y responsable con el medioambiente.


Para los interesados, pueden preinscribirse en el enlace

banner