Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Curso de formación especializado en el sector lechero, Ministerio de Educación Nacional, Universidad de Caldas a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Implementación de un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante con enfoque experiencial, Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Filadelfia, La Merced, Manzanares, Marmato, Marquetalia, Marulanda, Neira, Norcasia, Pácora, Palestina, Pensilvania, Ríosucio
Foto: Universidad de Caldas.

Cargando...

Curso de formación especializado en el sector lechero

Por - 05 de Julio 2018

La actividad, que es organizada por la Universidad de Caldas y el Ministerio de Educación, está dirigida a estudiantes relacionados con el sector productivo.


La actividad, que es organizada por la Universidad de Caldas y el Ministerio de Educación, está dirigida a estudiantes relacionados con el sector productivo.   Hasta el 10 de julio estarán abiertas las inscripciones para los interesados en participar en el curso de formación especializado en el sector lechero, dirigido a estudiantes de programas académicos relacionados con el sector productivo, especialmente con intereses en el sector lácteo, ordenadores y mayordomos de fincas con esta actividad, trabajadores postulados por organizaciones de productores pecuarios, adultos mayores con experiencia en la actividad lechera y personas que contando con el perfil estén identificadas con Registro Único de Victimas.   Los inscritos se beneficiarán de un programa de 6 módulos de formación que corresponden a un total de 96 horas y que se desarrollará en 12 sesiones, una jornada por semana con 8 horas de intensidad. (Lea: Capacítese en el curso de formación en mayordomía de Coregán)   El proyecto hace parte del convenio celebrado entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Universidad de Caldas a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias denominado: Implementación de un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante con enfoque experiencial, orientado al mejoramiento de la competitividad, el desarrollo social y la innovación en sector rural en el Eje Cafetero y norte del Valle.   Los gastos de transporte, alimentación y hospedaje de los participantes serán soportados por el proyecto con el fin de garantizar su participación completa en la formación y su asistencia a cada una de las sedes donde se realizarán las jornadas académicas.   Los interesados deben ser mayores de edad, con vinculación vigente al sistema de seguridad social en salud, que cuenten con la disponibilidad de tiempo para atender el proceso de formación el día definido para cada sede, que será entre los días miércoles a sábado además de diligenciar un formato de Postulación que debe ser enviado a los correos: [email protected] o [email protected]. (Lea: Vuelve el curso virtual de Pastoreo según Voisin)   El curso tiene como objetivo vincular en su primera fase un total de 180 personas provenientes de los municipios de Anserma, Aranzazu, Belalcázar, Filadelfia, La Merced, Manzanares, Marmato, Marquetalia, Marulanda, Neira, Norcasia, Pácora, Palestina, Pensilvania, Riosucio, Risaralda, Salamina, Samaná, San José, Supía, Victoria, Viterbo en Caldas. Apía, Guática, Mistrató, Quinchía en Risaralda y Ansermanuevo, Sevilla y Roldanillo en el Valle del Cauca.   El curso se desarrolla en 6 sedes o puntos de formación así:   Sede 1 – Anserma, para personas provenientes de Viterbo, Belalcázar, San José, Risaralda, Palestina y de Anserma – Caldas, y Apia y Mistrató de Risaralda.   Sede 2 – Riosucio, para personas provenientes de Filadelfia, La Merced, Marmato, Supía y Riosucio – Caldas, y Guática y Quinchía de Risaralda.   Sede 3 – Samaná, para personas provenientes de Samaná, Norcasía y Victoria – Caldas. Alcaldía municipal.   Sede 4 – Pensilvania, para provenientes de Marquetalía, Manzanares y Pensilvania – Caldas. IES CINOC.   Sede 5 – Salamina, para personas provenientes de Neira, Aranzazu, Pácora, Salamina y Marulanda – Caldas. Alcaldía Municipal.   Sede 6 – Roldanillo, para personas provenientes de Anserma Nuevo, Sevilla y Roldanillo – Valle del Cauca.   Los resultados de la convocatoria se entregan el día 15 de julio y el curso iniciara en la última quincena del mes de julio.