/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Alopecia en bovinos? Conozca el caso en una novilla holstein
La alopecia congénita en bovinos es una condición poco frecuente que se manifiesta a través de diversas anomalías congénitas.
El motivo por el que existen quesos de temporada y quesos disponibles todo el año
Descubrimos los quesos ideales para cada estación del año.
Inteligencia artificial ayuda a productores a elegir la mejor forma de atender sus cultivos
La inteligencia artificial no es exclusiva de las ciudades, en el campo también se puede aplicar para ayudar a mejorar la producción y rentabilidad de los cultivos.
Conozca las enfermedades reproductivas que provocan aborto espontáneo en las vacas
De acuerdo con el médico veterinario Camilo Araújo, existen algunas enfermedades que pueden ocasionar abortos y afectar la producción ganadera.
Hacienda San Francisco, en Caquetá, le apuesta al pardo y al lucerna
Las razas pardo y lucerna han logrado una buena adaptación a las condiciones del Caquetá donde los resultados en producción lechera han sido buenos para esta ganadería.
No se pierda el 2° Congreso Gerencia de Hatos Lecheros: hacia el ADN global de la lechería colombiana
Este evento busca posicionar la lechería colombiana en el contexto global, enfocándose en la producción sostenible, el bienestar animal y la innovación. Con el respaldo de entidades clave, reunirá a más de 500 participantes.
Entendiendo el proceso de pastoreo
En el aparentemente simple acto de pastoreo, donde los animales buscan su alimento en la vastedad de la pastura, se despliega un mundo complejo de selección, consumo y gestión del pasto.
Descubra el secreto de cómo duermen y se recuperan los caballos
Los caballos son animales fascinantes, pues son mucho más que animales de trabajo o transporte. El descanso es fundamental para su rendimiento.
En Argentina, dos hermanas ganaderas impulsan la raza seneford
Las características de la raza seneford permiten que se adapte fácilmente a las condiciones de una región de Argentina, en la que un par de hermanas dedicadas a la ganadería, decidieron apostarle a la raza sintética seneford, creada a partir del cruce entre la británica hereford y la caribeña senepol.
Paciente deja diálisis tras trasplante de riñón porcino genéticamente modificado
Una mujer en Estados Unidos es la beneficiada del tercer trasplante de riñón de cerdos. Su caso puede significar un avance ante la escasez de órganos humanos.