Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Noviembre 2015
El evento busca dar a conocer los avances del sector en materia productiva, investigativa y climática. Según Rafael Hernández Lozano, gerente general de la Federación, los interesados podrán inscribirse al evento académico que se llevará a cabo el 3 de diciembre próximo.
El evento busca dar a conocer los avances del sector en materia productiva, investigativa y climática. Según Rafael Hernández Lozano, gerente general de la Federación, los interesados podrán inscribirse al evento académico que se llevará a cabo el 3 de diciembre próximo. En el Salón Rojo del Hotel Tequendama de Bogotá se llevará a cabo el XXXV Congreso Nacional Arrocero, el cual es organizado por la Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz. En este espacio, que se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre, se conocerán el balance del sector, los llamados al Gobierno Nacional y también los resultados del programa de Adopción Masiva de Tecnología, Amtec. La actividad será instalada por Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, y contará con la asistencia de 100 delegados arroceros de todas las zonas productoras del cereal en el país. (Lea: “El problema del agro es la falta de asistencia técnica”: Fedearroz) “Fuera de ser el congreso estatutario de la Federación, en el cualse elegirá a la junta directiva, también habrá un día de conferencias y presentaciones sobre el desempeño del cultivo del arroz en estos últimos 2 años y también se le presentarán al Gobierno Nacional las necesidades que el sector tiene”, afirmó Hernández Lozano. En este espacio los asistentes podrán inscribirse a las charlas técnicas que se dictarán sobre el Fenómeno de ‘El Niño’, manejo del agua, entre otros. Asimismo, se analizarán los resultados del programa Amtec, el cual ha sido exitoso, según Hernández. “Con el uso de esta herramienta el agricultor ahorra 50 % en agua, es decir, que si antes estaba usando entre 15 y 16 mil metros cúbicos por hectárea, hoy la cifra está entre 8.000 y 9.000. También se ha logrado una reducción del 25 % en el uso de fertilizantes y el 40 % en plaguicidas, asimismo se ha conseguido el aumento de una tonelada o tonelada y media de arroz producido por hectárea”, afirmó el gerente general de Fedearroz. (Lea: Sector arrocero trabaja en la reducción de la huella de carbono) Otro logro que se destacará en el evento será la puesta en marcha de la planta de secamiento, almacenamiento y trilla en Pore, Casanare. De igual forma, el gremio hará planteamientos al Gobierno Nacional en materia de productividad, economía y competitividad. “Las necesidades tienen que ver con el Plan Siembra, enfocado especialmente en la siembra del millón de hectáreas que busca el ministro en los próximos 3 años, en ese sentido le diremos qué es lo que se requiere, por lo menos en lo que respecta al tema del arroz; asimismo le hablaremos de créditos y otros temas”, agregó el dirigente. Durante el acto inaugural también se contará con la presencia de representantes como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR; el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro; Banco Agrario de Colombia; el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica; el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder; y la Bolsa Mercantil de Colombia. De acuerdo con la Federación, para el día 3 de diciembre están programadas las conferencias a las cuales pueden asistir los interesados. Lo único que deben hacer es dirigirse a las instalaciones del Hotel Tequendama e inscribirse sin ningún costo. Asimismo, quienes estén interesados pueden asistir a la XI Feria Tecnológica Expoarroz 2015. (Lea: Gremios piden que se aumente el área de siembra de cultivos transitorios) “Es un congreso que se hace cada 2 años donde se discuten los avances del sector, los retos que debemos enfrentar, y las acciones de tipo gremial que hace la Federación en beneficio de los productores. Por eso esperamos contar con la presencia de 800 personas para que conozcan más sobre esta actividad”, puntualizó Hernández Lozano.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025