El evento, organizado por Ceniflores, reunirá a expertos, productores y asesores técnicos para promover el uso estratégico de bioinsumos en una industria que busca mayor competitividad y sostenibilidad. Expertos, empresas y productores se reúnen para compartir estrategias que reducen el uso de agroquímicos y fortalecen la innovación en el campo.
El próximo 3 de julio, el sector floricultor colombiano tiene cita en el Campus de la Universidad Militar Nueva Granada, en Cajicá. Se trata de la tercera edición del Encuentro de Bioinsumos de Cundinamarca, un evento que se ha consolidado como espacio de referencia para quienes buscan estar a la vanguardia de la producción sostenible en floricultura.
La jornada es organizada por Ceniflores, el Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana, y contará con una agenda especializada que girará en torno a temas como el uso de soluciones multiacción, estrategias para el control biológico, riesgos de resistencia a productos químicos y un panel sobre las perspectivas del negocio.
Todo esto, en un contexto donde el manejo integrado de plagas y enfermedades requiere cada vez más alternativas responsables con el ambiente. (Lea en CONtexto ganadero: Dos floricultoras fueron premiadas por sus aportes en educación y restauración ambiental)
“Este encuentro es una plataforma esencial para actualizarse, conectarse y aportar a una floricultura más técnica y sostenible”, aseguró Anderson Páez, director de Ceniflores, quien destacó el papel que juegan los bioinsumos en la transición hacia sistemas productivos más eficientes y amigables con el entorno.
Bioinsumos, aliados estratégicos
La exigencia de los mercados internacionales en cuanto a sostenibilidad ha llevado al sector floricultor a repensar sus métodos de producción. En este sentido, los bioinsumos —que incluyen extractos botánicos, microorganismos benéficos y otros productos de origen natural— se posicionan como herramientas clave para responder a los desafíos actuales sin comprometer la productividad.
El uso adecuado de estos insumos biológicos permite reducir la dependencia de agroquímicos sintéticos, minimizar residuos tóxicos y mejorar la salud del suelo y los cultivos. En palabras del director de Ceniflores, “el cambio climático y la presión del consumidor nos obligan a ser más conscientes con cada práctica agronómica que aplicamos en nuestros cultivos”.
En el marco del evento, se abordarán temas como los mecanismos de acción de los bioinsumos, su combinación con otras estrategias del manejo integrado, y las mejores prácticas para su implementación eficiente. Además, se presentarán experiencias exitosas de empresas que ya han incorporado estos productos en sus esquemas de producción.
Comunidad conectada
Más allá de la agenda académica, el Encuentro de Bioinsumos busca fortalecer una red de conocimiento e innovación dentro del sector. Investigadores, asesores técnicos, empresas proveedoras y productores tendrán la oportunidad de compartir inquietudes, propuestas y aprendizajes en un espacio que fomenta la articulación entre la ciencia y el campo.
“La participación activa de los productores es fundamental para validar en campo lo que desde la investigación se propone. La innovación solo tiene sentido si llega de forma práctica y útil al floricultor”, señala Páez, quien insiste en que el evento es también una oportunidad para escuchar al productor y entender mejor sus necesidades.
Esta tercera edición del encuentro se perfila así como un paso más hacia una floricultura competitiva, sustentada en la tecnología, el conocimiento técnico y el respeto por el ambiente. La invitación está abierta a todos los interesados en transformar la manera en que se cultivan las flores en Colombia. (Lea en CONtexto ganadero: Ceniflores cumple 20 años promoviendo la innovación en el sector floricultor)
La asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa. No se quede por fuera de esta jornada que impulsa una nueva visión para el campo floricultor colombiano. Si desea participar en la jornada de Cundinamarca, diligencie el formulario AQUÍ, donde encontrará toda la información sobre costos, proceso de pago y logística del evento.
Para más detalles comuníquese con Ceniflores al correo [email protected].