banner

Cargando...

Producción de café en Colombia marca récord en julio de 2025

CONtexto ganadero 05 de Agosto 2025
Café de ColombiaFoto: Federación Nacional de CafeterosJulio de 2025 marcó un hito histórico para la caficultura colombiana, con la mayor producción mensual registrada en una década, impulsada por un inusual desplazamiento del ciclo productivo.

Colombia alcanzó en el séptimo mes del año su mayor producción mensual de café en una década, con 1,37 millones de sacos, impulsada por un desplazamiento en el ciclo productivo debido a lluvias persistentes. La cosecha tardía elevó también las exportaciones, que crecieron 12 % en el mes, y suman 13,1 millones de sacos (+14 %).


La Federación Nacional de Cafeteros reportó que la producción de café en julio de 2025 alcanzó 1,37 millones de sacos de 60 kg, la cifra más alta registrada para este mes en los últimos 10 años, y un aumento del 19 % frente a julio de 2024.

Según explicó Germán Bahamón, gerente general de la FNC, este repunte obedece a un desplazamiento del ciclo productivo, causado por condiciones climáticas atípicas en el primer semestre del año, en el que persistieron las lluvias.

Este fenómeno retrasó la cosecha principal, desplazándola hacia el inicio del segundo semestre y concentrando un mayor volumen de producción en julio. (Lea en CONtexto ganadero: Café de Colombia alcanzó récord de $19 billones en el último año)

La cifra contribuye a consolidar un desempeño positivo en todas las métricas acumuladas. En los últimos 12 meses (agosto 2024 – julio 2025), la producción nacional llegó a 14,6 millones de sacos, un 18 % más que en el mismo periodo anterior.

En el año corrido (enero – julio 2025) se han producido 7,59 millones de sacos (+9 %) y en lo que va del año cafetero (octubre 2024 – julio 2025), el total asciende a 12,48 millones de sacos, lo que representa un crecimiento del 17 %.

Las exportaciones también reflejaron un comportamiento al alza. En julio, Café de Colombia exportó 1,15 millones de sacos, un 12 % más que en el mismo mes de 2024.

Las exportaciones del Fondo Nacional del Café fueron de 233 mil sacos, con un incremento interanual del 27 %. En los últimos 12 meses, las exportaciones totales del país suman 13,1 millones de sacos (+14 %) y las de la Federación, +21 %.

En cuanto a otros indicadores del sector, las importaciones preliminares de julio fueron de 104 mil sacos, mientras que los inventarios internos cerraron en 988 mil sacos, un aumento de 114 mil sacos respecto a junio. El consumo interno se mantiene estable, con un promedio estimado de 2,24 millones de sacos anuales.

Pese al buen desempeño actual, la FNC advierte que el impacto de la alteración del ciclo de floración observada en el primer semestre podría reflejarse en los próximos meses. La Gerencia Técnica proyecta una producción de 7,1 millones de sacos para el segundo semestre de 2025.

banner