| TRM 4.204,63 Miércoles 14 de Mayo de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¿Cuál es la prisa?

default

SIN CATEGORÍA ASIGNADA EN STORYBLOK

Tomar leche durante el embarazo forma hijos más altos

23 de Septiembre 2013

Para saber cuál era el beneficio a largo plazo de tomar leche durante el embarazo, investigadores de Dinamarca, Islandia y Estados Unidos decidieron seguir a 809 niños nacidos de mujeres danesas entre 1988 y 1989.

Los jóvenes cuyas madres habían tomado más de tres cuartos de taza de leche al día eran más altos que los hijos de las mujeres que habían tomado menos leche durante el embarazo.

A las madres se les preguntó durante el embarazo cuánta leche tomaban y con qué frecuencia. A los niños, por su parte, se les pesó y midió al nacer.

En el estudio, publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, se vio que luego de 20 años, los jóvenes cuyas madres habían tomado más de 150 milímetros de leche al día (cerca de tres cuartos de taza), eran en promedio más altos que los hijos de las mujeres que habían tomado menos leche durante el embarazo.

Además, se vio que los hijos de las madres que tomaron más leche tenían menos posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

Estudios anteriores ya habían demostrado la relación entre tomar leche durante la gestación y la talla del recién nacido.