banner

Cargando...

El ganadero que dona tierras y novillas para transformar la vida de mujeres y campesinos

Melanny Orozco 09 de Septiembre 2025
Entrega de lotes Raúl BoteroFoto: CortesíaEn un gesto voluntario, entregó 125 solares a mujeres cabeza de familia y donó una novilla lechera a 60 campesinos.

Resaltamos la loable labor de Raúl Botero, productor de Santa Bárbara de Pinto, en el Magdalena, quien entregó 125 solares a mujeres cabeza de hogar y una novilla lechera a 60 familias campesinas reubicadas. Su gesto, inédito en la región, plantea un modelo de ganadería solidaria que busca inspirar a otros empresarios rurales.


Hace pocos días, en el departamento del Magdalena, Raúl Botero, reconocido ganadero de la región, sorprendió a la comunidad con una doble acción que trascendió lo económico para dejar una huella social.

En un gesto voluntario, entregó 125 solares de aproximadamente 200 metros cuadrados a mujeres cabeza de familia y donó una novilla lechera a cada uno de los 60 campesinos que fueron reubicados en la finca Yajaira, recientemente vendida a la Agencia Nacional de Tierras. (Lea en CONtexto ganadero: Al donar una vaca, usted puede cambiar vidas, impulsar el campo y reducir su carga fiscal)

Según el propio Botero, esta iniciativa surgió de un impulso profundo de servicio. En sus palabras, “real y categóricamente me impulsaron las ganas de ayudar, de servir a nuestros hermanos más necesitados”.

La primera parte de este proyecto social consistió en la compra y entrega de un lote de dos hectáreas y media ubicado en pleno centro del pueblo, el cual fue subdividido en 125 solares y donado exclusivamente a mujeres cabeza de hogar.

Para muchas de ellas, recibir este terreno representa la primera oportunidad tangible de construir una vivienda propia.

Botero explicó que la selección de beneficiarias respondió a un criterio de dignificar la vida de quienes más lo necesitan. Es por eso que aseguró que “tener casa no es riqueza. No tenerla es mucha pobreza”. El ganadero insistió en pedirles a las mujeres que cuiden sus lotes “como una reliquia” y que piensen en sus hijos como los futuros beneficiarios de ese patrimonio.

Más allá de la entrega simbólica, ya está en marcha un proceso de legalización del terreno para que cada beneficiaria pueda tener escritura individual, gracias al acompañamiento de la Alcaldía y la Secretaría de Planeación.


Novillas a campesinos


Simultáneamente, en la finca Yajaira, entregada recientemente por Botero a la Agencia Nacional de Tierras para el reasentamiento de 60 familias campesinas, se realizó la entrega de una novilla lechera por cada familia.

Cada animal fue cuidadosamente escogido por su genética y adaptabilidad al clima de la región. Para el ganadero, “son hijas de vacas de leche, la mayoría de ganado blanco, que es el más resistente a los veranos y los inviernos”.

Botero destacó que las novillas no podrán ser vendidas, pues “es la leche para los niños y para el sustento de los campesinos”.

Este acto no solo busca asegurar una fuente diaria de nutrición para las familias campesinas, sino también fomentar un sentido de pertenencia y producción ganadera desde las bases.

Con esta doble entrega, Botero busca dejar claro que la ganadería no debe verse como una actividad jerárquica, pues “los ganaderos debemos ser muy amigos de los campesinos. Nosotros también somos campesinos”, destacó.

Lejos del perfil del terrateniente indiferente, Botero se perfila como un líder rural que rompe moldes. Su acción ha generado reacciones positivas entre colegas y autoridades locales, quienes ven en su gesto un ejemplo a replicar en otras zonas del país.


Nueva cultura rural


Botero insistió en que su alegría fue mayor que la de los beneficiarios. “El único que estaba más feliz era yo”, dijo. Para él, esta experiencia no solo dejó una huella en la comunidad, sino también en su propia vida familiar y espiritual.

“Cuando uno empieza a consolidar un sueño, creo que Dios se manifiesta en nuestra vida, en la tierra, en el techo y en el trabajo”, concluyó.

Su objetivo ahora es que esta historia inspire a otros ganaderos, empresarios rurales y ciudadanos a encontrar en la generosidad un camino viable para transformar territorios históricamente olvidados. (Lea en CONtexto ganadero: Regalar una vaca incrementa el nivel económico y nutricional de un campesino)



banner