banner

Cargando...

Hace 5 años cambió su forma de arrear y encontró el secreto para un ganado más dócil

CONtexto ganadero 13 de Agosto 2025
arrea el ganado con banderas color naranjaFoto: CortesíaEl uso de banderas en el arreo bovino reduce el estrés, evita el maltrato y mejora la eficiencia en la finca.

Jorge Israel García, ganadero de la ciudad de Arauca, implementó banderas de color naranja para guiar su hato con menos esfuerzo y sin agresiones. El método reduce el estrés, mejora la seguridad y aumenta la eficiencia en las labores diarias.


Hace cinco años, ante la falta de personal en su finca y con el objetivo de lograr mayor eficiencia en el manejo animal, Jorge Israel García Torres, propietario de la finca La Peladera en la vereda La Panchera, corregimiento de Caracol, Arauca, buscó alternativas para optimizar el trabajo diario.

“Un día, al observar la manera de descosquillar (quitar el brío al bovino en proceso de amanse) los animales que iban a ser llevados a feria, se me ocurrió el uso de las banderas”, relató.

Desde entonces, adoptó esta práctica como política de manejo para todas las actividades relacionadas con el ganado: vacunación, ordeño, pesaje y demás labores.

Tanto él como sus colaboradores utilizan las banderas para motivar a los animales a moverse hacia una dirección específica.

El bovino aprende fácil y el tema se convierte en costumbre permanente”, señaló. (Lea en CONtexto ganadero: Cómo usar banderas para guiar al ganado)

Aplica el método tanto en el corral como en los potreros: “Si quiero separar un animal de alguno de los lotes, al utilizar la bandera resulta más fácil y rápido”.


Elegir el color


Después de probar varios colores, descubrió que el naranja es el que mejor identifica el ganado y lo hace avanzar en la dirección deseada. Las banderas tienen un palo de 1,5 metros y una tela de 35 cm de ancho por 50 cm de alto.

“En vez de haber tres personas atajando una vaca, una sola persona le muestra la bandera y ella se mueve hacia donde vaya la bandera”, precisó.

Este método no genera nerviosismo en el animal ni requiere maltrato, lo que se traduce en un manejo más apacible, seguro y con menor esfuerzo para el arriero.

“Al agitar la bandera también genera un sonido que sirve para arrear el ganado”, agregó.


Beneficios comprobados


Para Otoniel Pérez López, investigador de Agrosavia Centro de Investigación La Libertad, el uso de banderas es una excelente práctica por su efectividad y beneficios para el bienestar animal y la eficiencia operativa. Su uso evita el contacto físico y sustituye herramientas agresivas como picanas eléctricas o palos.

Los beneficios incluyen:

1. Reducción del estrés animal.

2. Mayor eficiencia en el manejo.

3. Mejor control en el arreo.

4. Menos riesgos para el personal.

5. Incremento en la productividad de carne y leche.

6. Sin impactos negativos en la reproducción.

7. Fomento de buenas prácticas ganaderas.

8. Creciente adopción en el país.

Aunque no existe un color universal para las banderas, el blanco es común, pero también se usan naranja, rojo o amarillo.

Lo importante es elaborar una buena herramienta y mantener una distancia adecuada para garantizar la seguridad del operario y el arreo de los animales”, puntualizó Pérez López.


banner