banner

Cargando...

¡Nuevo récord en Colombia! Ternera brangus fue vendida por casi 40 mil dólares

Angie Barbosa 19 de Mayo 2025
Delta Everest 40 EspartanoFoto: CortesíaLa venta total de este ejemplar sumaría 160 millones de pesos, un hito que solo se ha registrado en países como Argentina y Estados Unidos.

El remate internacional realizado por Delta Genética Brangus rompió todos los esquemas del mercado bovino nacional con la venta de ejemplares de alta genética a precios históricos.


Una ternera brangus, Delta Everest 40 Espartano, fue vendida en su 50% por 80 millones de pesos, es decir, casi 20 mil dólares para todo el animal, convirtiéndose en el ejemplar joven más costoso de esta raza en la historia de Colombia.

El valor fue alcanzado en el “Primer Remate Internacional de Delta Brangus e invitados Angus y Brangus”, que marcó un antes y un después para la ganadería colombiana, realizado en la primera semana de mayo. (lea en CONtexto ganadero: Récord en Colombia: venden vaca por $1.200 millones en remate de Hacienda El Cucharo)

Daniel Osorio, propietario de Delta Genética Brangus y organizador del evento, destacó la importancia de esta venta:

“Esta hembra marcó la diferencia por ser la hija por parto natural de la única bicampeona nacional de la raza brangus en Colombia y lamentablemente falleció y dejó esta ternera”.

La venta total de este ejemplar sumaría 160 millones de pesos, un hito que solo se ha registrado en países como Argentina y Estados Unidos.


Evento sin precedentes


El remate no solo sorprendió por esta venta, sino por todo el movimiento económico que generó.

El volumen total de ventas alcanzó 1.380 millones de pesos, con ejemplares que rompieron marcas en diferentes categorías.

Una donante, reconocida como la mejor vaca del año en 2023, fue vendida en 90 millones de pesos, mientras que los terneros se negociaron hasta en 25 millones, cifras novedosas en el país.

“Logramos obtener los precios del mercado que aún no se precisaban por la informalidad del mercado. Superamos el aforo, esperábamos máximo 200 ganaderos y llegaron 350 de todo el país, inclusive del exterior”, afirmó Osorio.

Al evento asistieron representantes de 10 países, con conexiones virtuales desde lugares como Venezuela, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Uruguay y Paraguay.

El remate fue operado por Subagan, con el respaldo de reconocidos martillos como Ricardo Barreneche y Javier Andrés Sánchez, quienes aportaron profesionalismo y agilidad.

Participaron 15 ganaderías con un total de 46 ejemplares de angus, brangus y brahman. (Lea en CONtexto ganadero: Lanzan primera plataforma de IA para remates ganaderos en Colombia)


Este ejemplar, Delta lukaku 16 bright side, fue la vaca vendida por 90 millones de pesos. Foto: Cortesía.


Genética de clase mundial


Para Agustín Posada, cofundador de la Asociación de Criadores de Ganado Angus y Brangus, el evento refleja el avance técnico y comercial de la genética nacional:

“El mayor volumen de los 50 lotes ofertados fueron brangus de excelente calidad producidos en Colombia a partir de genética tanto de Estados Unidos como de Argentina”.

El impacto de este remate trasciende lo económico. Representa un paso firme hacia la consolidación de un pool genético colombiano, capaz de abastecer a criadores con novillas de reemplazo y toretes de alto nivel.

“Espero que no decaigan y que logremos sostenernos aquí en nuestra patria haciendo lo que nos gusta hacer, es decir, criar ganado y producir carne tanto para los colombianos como para exportar”, agregó Posada.

Este evento dejó claro que Delta Brangus se consolida como referente nacional en genética de este tipo de bovinos. Con ventas históricas de ejemplares puros, embriones, semen y hasta animales comerciales, la empresa demostró su capacidad para competir al más alto nivel en el mercado internacional.

“Nos faltaba hacer un remate que concentrara nuestra mejor genética en un solo lugar. Y sí, lo logramos”, concluyó Osorio, agradeciendo especialmente a las ganaderías participantes, patrocinadores y colegas que hicieron posible este hito ganadero.



El remate superó el aforo, llegaron 350 ganaderos de todo Colombia y de paises como Venezuela, Argentina, Chile, Perú, República Dominicana, Uruguay y Paraguay, sin contar los asistentes de 10 países en modo virtual. Foto: Cortesía.


banner