banner

Cargando...

Yamile Gaona cambió las finanzas y la radio por la leche… y ya produce 110 litros al día

CONtexto ganadero 25 de Julio 2025
Mujer EmprendedoraFoto: CortesíaLa emprendedora quiere hacer de su finca un modelo de producción ganadera sostenible.

Con una apuesta por bienestar animal y pasturas de alta calidad, esta emprendedora ubicada en Santander transformó una finca familiar en un modelo productivo. Su proyecto incluye la producción de leche con vacas girolandas, con un enfoque basado en indicadores técnicos, conservación ambiental y el uso de energías renovables.


El conocimiento sobre eficiencia y productividad en el campo llevó a Yamile Gaona Álvarez a concluir que el esquema tradicional de ganadería es financieramente inviable. En cambio, afirma que con sostenibilidad es posible lograr rentabilidad, conservar el ambiente y transformar el campo.

Gaona representa la segunda generación ganadera en su familia. Pasó de ser administradora financiera y directora de Caracol Radio en Ocaña a rescatar el cariño por las vacas que creció en ella desde niña. Hoy lidera Lechería La Margarita S.A.S., ubicada en la vereda Chapinero del municipio de Ábrego, Norte de Santander.

“La finca tiene 45 años. Mis padres la obtuvieron con mucho esfuerzo y comenzaron con vacas criollas, de hecho, conservo algunas de ellas. Cuando veníamos de vacaciones hacíamos varios quehaceres que generaron un gran cariño hacia la actividad. Lo que más me gusta es ser consentidora con las vacas”, recordó.

Al presentar su proyecto ante el Fondo Emprender del Sena, Yamile fue seleccionada como “Mujer Emprendedora del Año 2023”, en la convocatoria nacional número 98. Gracias a ese respaldo, recibió recursos equivalentes a 80 salarios mínimos, con los que compró ocho vacas girolando y un ternero de la misma raza.

“La inversión inicial, junto con dos vacas criollas que ya tenía, me permite registrar una producción de 110 litros de leche diarios”, explicó. Su meta es duplicar o incluso triplicar ese volumen en el corto plazo. (Lea en CONtexto ganadero:

Aunque el apoyo financiero no es entregado directamente, el programa le permite ejecutar compras mediante cotizaciones a proveedores. “La condición es implementar el proyecto, generar empleo y cubrir la nómina. Terminé la ejecución en junio y está a punto de ser condonado”, añadió.


Rumbo a la sostenibilidad


Gaona busca convertir su finca en un modelo de sostenibilidad para el departamento. Para ello, ya puso en marcha seis estrategias concretas:

  1. Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG): Se encuentra en proceso con el ICA.
  2. Indicadores técnicos: Lleva registros de producción, reproducción y rendimiento individual.
  3. Cambio de forraje: Reemplazará el Brachiaria decumbens por Brachiaria híbrida mavuno, una variedad de alto contenido proteico.
  4. Suplementación eficiente: Sembrará girasol para combinar con ensilaje y mejorar la dieta.
  5. Reserva forestal: Mantiene un área protegida con especies como samán, orejero, arrayanes y “mantequilla”.
  6. Energía limpia: Pronto instalará paneles solares para riego y procesos productivos.


Receta casera y natural


Ordeña dos veces al día y alimenta a sus vacas con una mezcla que ha perfeccionado: silo de maíz mezclado con agua, harina de trigo, sal y melaza. “El maíz lo produzco sin químicos y recojo 21 toneladas para hacer ensilaje. Lo almaceno y suministro poco a poco”, explicó.

Además, extrae agua de un humedal y la distribuye mediante bebederos. Su objetivo es mantener condiciones óptimas para la producción sin agredir el medio ambiente.


Capacitación y visión


En una reciente Brigada Tecnológica Ganadera de Fedegán, Yamile integró un grupo de 24 ganaderos capacitados por Anaís Hernández, secretaria técnica del Tecnigán en Norte de Santander. Allí aprendió sobre la implementación de sistemas silvopastoriles y bienestar animal.

Los silvopastoriles proporcionan diversas ventajas en materia productiva y me enfocaré en el corto plazo”, aseguró. (Lea en CONtexto ganadero:

Yamile Gaona es hoy ejemplo de una nueva generación ganadera: técnica, consciente y comprometida con el entorno.


banner