friogan, salvar frioga, apostarle a friogan, accionistas, uribe lópez, esperan fng, decisión FNG, noticias de ganadería colombiana,CONTexto Ganadero
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Hasta ahora no hay decisión por parte del FNG para salvar a Friogán

Por - 25 de Septiembre 2017

Así lo indica Manuel Ignacio Uribe López, de la Empresa Colombiana de Cueros, uno de los accionistas de Friogán.


Así lo indica Manuel Ignacio Uribe López, de la Empresa Colombiana de Cueros, uno de los accionistas de Friogán.   Ante la viabilidad de la empresa Friogán, reconocida por el gerente liquidador Luis Fernando Arboleda y su concepto positivo sobre su futuro en el mercado de la carne, los socios de Friogán oficializaron su voto a favor para continuar con su proceso de restructuración y desde ese momento -13 de septiembre de 2017- esperan que el mayor accionista que es el FNG dé su voto favorable para dicha misiva. (Lea: Falta el voto del FNG para definir reorganización de Friogán)   Para Manuel Ignacio Uribe López, de la Empresa Colombiana de Cueros, uno de los accionistas de Friogán, hasta ahora no hay decisión por parte del FNG.     “No sé el señor liquidador del Fondo Nacional del Ganado que habrá definido. Yo pienso que todo ese tema se debe cuadrar esta semana, pero hasta donde yo sé no hay decisión todavía. Ojala cese la antipatía porque el interés de todos los socios es que Friogán se salve y salga adelante”, dijo Uribe López. (Lea: “Avalúo de Friogán evidencia mal proceder de Iragorri": Lafaurie)   Manifestó que él y todos los socios están apostándole a Friogán. “Estamos trabajando con la empresa, invirtiendo en ella y queremos seguir apoyándola”, refutó.   Ante la posibilidad de realizar una inyección de capital a la compañía de los frigoríficos colombianos, dijo que está analizando el caso. “De darse la necesidad, estamos dispuestos a estudiar con una mente muy positiva, aceptación y una tendencia muy grande a que si logramos una fórmula estamos dispuestos a meterle el hombro a la empresa”.   No obstante en caso de que no pueda salvarse manifestó que habrá que ir a ver qué piensa la Superintendencia de Sociedades y qué se puede hacer y buscar soluciones diferentes.   “Pienso que la mejor solución es salvar a Friogán, llevarla a Ley 1116 o hacer un arreglo entre deudores y codeudores, pero si esa fórmula no se da, tendremos que buscar entre todos los socios otra, sea cual sea, para que no se perjudique nadie y que los bancos salgan adelante y la compañía también. Hay fórmulas que permiten hacer eso”, explicó el accionista de Friogán. (Lea: Recuperación de Friogán demuestra que es una empresa viable)   Expresó que no sabe hasta dónde es tan perentorio ese plazo que era del 22 de septiembre pasado porque muchas veces cuando se está tramitando algo la Superintendencia de Sociedades da otro tiempo.   “Si se encuentra la fórmula nadie la va a negar o la va evacuar o hacerle el pari passu por dos días o por cinco días, claro que eso es pensar con el deseo, pero esperemos con todo el corazón que las cosas se logren y se pueda acomodar ese arreglo entre los bancos y la compañía para que salga adelante”, puntualizó Uribe López. 

Noticias Relacionadas