banner

Cargando...

La ganadería, uno de los sectores que más aporta al crecimiento económico del país

CONtexto ganadero 20 de Mayo 2025
Aporte del sector agropecuario en el PIB nacionalFoto: portafolio.co - freepik.esLa carne de res impulsó el sector ganadero en 2024 con un aumento del 11,8 % en su producción, mientras que la leche creció 13,2 %.

El sector continúa mostrando un desempeño sólido, destacándose por encima de otras ramas productivas. En 2024 el sector agropecuario aumentó 8,1 %, y en el primer trimestre de 2025, se elevó 8,9 %. Carne y leche impulsaron los resultados con cifras sobresalientes.


La ganadería vuelve a ser uno de los renglones que más aportó con su actividad al crecimiento de la economía colombiana.

En el índice del Producto Interno Bruto (PIB) -que reúne la producción total de bienes y servicios del país- del primer trimestre de 2025, la ganadería creció 8,9 % frente al mismo periodo del año anterior.

Esta cifra es significativamente superior al alza del PIB nacional, que fue de 2,7 %, según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En la categoría general, que comprende agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, se registró un incremento del 7,1 %. (Lea en CONtexto ganadero: La ganadería, importante jalonador del PIB: Bancolombia)

El índice refleja que este sector creció más de 3,3 veces por encima del PIB nacional, consolidando su papel como motor del agro y la economía rural. Incluso, en el cuarto trimestre de 2024, la ganadería había contribuido con un 2,1 % al crecimiento general del país.

Particularmente, la producción de carne y leche cerró el año con un repunte destacado. Mientras la de carne creció 11,8 %, la de leche fue notablemente superior al alcanzar el 13,2 %.

José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), citado por La República, resaltó que que “en total el sector ganadero bovino en el primer trimestre del año sumó $534.000 millones. De seguir con esta tendencia, podría terminar el año por encima de $2,1 billones, cifras que no se tenían en el país desde hace varios años, con unas condiciones de mercado totalmente diferentes a las anteriores”.


Cercano a la expectativa


El desempeño estuvo cercano a las previsiones de Fedesarrollo, que había proyectado un crecimiento del 2,8 %. La cifra real quedó solo un punto porcentual por debajo de esta expectativa.

En 2024, el dinamismo del sector también fue evidente. Según Fedesarrollo, el sector agropecuario aportó el 8,1 % del PIB. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Se frena el agro? Expertos ven con preocupación señales de desaceleración económica)

banner

Noticias Relacionadas