banner

Cargando...

El nuevo rumbo de la ganadería en Tame: carne de calidad con visión sostenible

CONtexto ganadero 16 de Mayo 2025
Tame Arauca: sostenibilidad y calidad de carneFoto: Hernando Herrera / Archivo EL TIEMPOTame ha fortalecido su identidad ganadera a través del Festival de la Carne, un evento que ha permitido posicionar el sabor y la calidad del producto .

La ganadería de este municipio de Arauca se encuentra en una etapa de transformación profunda. Con una nueva junta directiva, el comité de ganaderos impulsa iniciativas como los círculos de excelencia en sostenibilidad y Festival de la Carne para fortalecer el relevo generacional y afrontar los retos que marcarán el futuro de la actividad pecuaria local.


Amaura Milena Martínez, nueva presidenta de la junta directiva del Comité Regional de Ganaderos de Tame, habló con CONtexto ganadero sobre los desafíos y oportunidades que asume el gremio en esta nueva etapa.

"Tenemos este reto que vamos a asumir por dos años: la nueva junta directiva del Comité Regional de Ganaderos. Un reto muy grande porque creo que nos dejaron la vara alta. De verdad, con esos 50 años, el comité se ha venido posicionando y tenemos grandes retos, grandes trabajos”, afirmó Martínez. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos de Tame celebran 50 años recibiendo distinción del Congreso)

Uno de los pilares del nuevo enfoque es el giro hacia la sostenibilidad. Martínez aseguró que "ya debemos enfocarnos en esa ganadería sostenible, esa ganadería que, además de que nuestros predios sean productivos, también nos van a dar un valor agregado: la monetización, en temas de créditos de carbono, en temas de biodiversidad".

La ganadería extensiva ya no es suficiente, y en Tame se está comprendiendo la importancia de aprovechar de forma más eficiente los recursos naturales del territorio.


Nuevas generaciones


La estrategia de sostenibilidad no solo se limita a lo ambiental. También implica un proceso de empalme generacional que busca asegurar la permanencia de las nuevas generaciones en el campo. A través de iniciativas como los círculos de excelencia, los jóvenes han empezado a participar activamente en las labores ganaderas.

"Ya se observa a jóvenes y niños realizando sus pastoreos, haciendo cambios de ganado y apropiándose del campo. Lo más importante es que se están enamorando de este entorno. Los estamos enamorando, porque la juventud estaba muy relegada", indicó la dirigente.


Carne con identidad y prestigio


Tame también ha fortalecido su identidad ganadera a través del Festival de la Carne, un evento que ha permitido posicionar el sabor y la calidad del producto cárnico local en el plano nacional e internacional.

“Muchos extranjeros, muchos invitados vienen y dicen: ‘¿Pero qué es esto? No he comido, no he probado una carne tan auténtica como la que se hace aquí en la región’”, compartió Martínez, quien resaltó además que el municipio ha adoptado una cultura del consumo de carne madura, un paso clave en la valorización del producto local.

Ahora, el Comité busca replicar ese éxito en el sector de la leche. “Este año queremos empezar a motivar también el Festival Lechero. Tenemos un potencial lechero muy grande en la región”, indicó Martínez.

La visión de futuro que proyecta el Comité Regional de Ganaderos de Tame le apunta hacia la sostenibilidad, identidad, innovación y juventud. Y sobre todo, un compromiso profundo con el campo y con las personas que día a día lo construyen.

"En Arauca tenemos gente apasionada por lo que hace, gente enamorada de la ganadería, pero sobre todo, gente con un corazón muy grande y muy humilde, que al que llega se le recibe con los brazos abiertos", concluyó.


Para ver la entrevista completa, vea el siguiente video:

banner