banner

Cargando...

¡Cuidado! Su leche, su ganado y su finca pueden estar en riesgo por este descuido

Melanny Orozco 22 de Agosto 2025
Almacenamiento de insumos - MPGFoto: Fedegán FNGLa existencia de un manual de procedimientos y la asignación de tareas específicas en cada bodega garantizan un manejo ordenado y seguro.

El adecuado almacenamiento y manejo de plaguicidas, medicamentos y residuos agroquímicos es esencial para garantizar la inocuidad de los productos ganaderos y la sostenibilidad de la finca. Estas prácticas, respaldadas por la normativa nacional, son clave para proteger la salud animal, humana y el ambiente.


En las fincas, las bodegas son centros de control donde convergen la sanidad, la bioseguridad y la eficiencia operativa.

Su correcta organización permite optimizar el uso de insumos esenciales, prevenir riesgos y asegurar el cumplimiento de estándares técnicos y normativos cada vez más exigentes en el sector agropecuario. (Lea en CONtexto ganadero: Un error de higiene podría costarle todo. Aquí encontrará cómo evitarlo)

De acuerdo con el Manual Práctico Ganadero, cada finca debe contar con áreas independientes para el almacenamiento de medicamentos, plaguicidas, sales, combustibles y herramientas, con el fin de evitar la contaminación cruzada entre insumos.

Estas áreas deben permanecer cerradas, bajo llave y claramente identificadas, además de contar con ventilación suficiente y estar protegidas para impedir el ingreso de insectos o animales.

La delimitación física de estos espacios contribuye al orden, la eficiencia operativa y la seguridad sanitaria del predio. Es indispensable llevar un control estricto del inventario para garantizar que ningún producto vencido permanezca en uso, lo cual se logra mediante registros actualizados y protocolos establecidos.

El Conpes 3676 asigna al Ministerio de Protección Social, al Invima y al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la tarea de establecer y controlar el Plan Nacional de Manejo de Residuos de Medicamentos Veterinarios, Plaguicidas y Contaminantes Químicos.

Este marco permite que las fincas adopten medidas de prevención y control ajustadas a la normatividad nacional.

La existencia de un manual de procedimientos y la asignación de tareas específicas en cada bodega garantizan un manejo ordenado y seguro. De igual manera, se recomienda mantener limpios los alrededores de las bodegas, sin acumulación de escombros ni materiales que puedan representar focos de contaminación.


Uso de plaguicidas y residuos


El manejo responsable de estos insumos comienza con la selección adecuada del producto, priorizando aquellos de menor toxicidad y cuya formulación reduzca los riesgos para los operarios y el ambiente.

Todo producto utilizado debe estar debidamente registrado y aprobado por el ICA. La aplicación debe realizarse en horarios de menor temperatura (mañana temprano o al final de la tarde), evitando momentos de alta evaporación que podrían contaminar el aire, el agua o productos como la leche.

También debe evitarse aplicar con lluvias inminentes o vientos superiores a 10 km/h, y se deben respetar los tiempos de reingreso a los potreros tratados.

El protocolo técnico para el manejo de envases vacíos incluye el triple lavado, su inutilización y la disposición final en puntos autorizados. Estas acciones reducen riesgos de contaminación e intoxicación para personas y animales.

Igualmente, los equipos, utensilios y prendas utilizadas durante la aplicación deben ser lavados de forma separada con abundante agua.

Lo ideal es verter el agua residual en el mismo potrero donde se aplicó el producto, minimizando el riesgo de contaminación cruzada con otras áreas de la finca.

Ricardo Arenas Ovalle, médico veterinario y autor del Manual Práctico Ganadero, destacó que “quizá esta parte de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) siendo tan importante, es donde más debemos trabajar. Culturalmente tendemos a ser poco estrictos con el manejo de los plaguicidas, tanto en lo que tiene que ver con la protección de los operarios, como con la seguridad para el medio ambiente”.

Finalmente, este aspecto técnico y operativo representa una oportunidad para fortalecer la calidad del sistema productivo, aumentar la eficiencia del uso de insumos y cumplir con las exigencias normativas y de mercado. (Lea en CONtexto ganadero: Guía práctica para aplicar las BPG sin desgastarse y perder dinero)


banner