banner

Cargando...

¿Quiere más carne con menos insumos? Así funciona el programa CAD de Elanco

CONtexto ganadero 16 de Mayo 2025
Carne alto desempeño - ElancoFoto: ElancoElanco impulsa una ganadería más rentable y sostenible con su programa Carne de Alto Desempeño (CAD).

Elanco lanza un programa integral que mejora hasta en un 30 % la ganancia de peso en bovinos destinados a carne. Con respaldo técnico y biotecnológico, busca elevar la productividad sin aumentar el impacto ambiental ni comprometer la calidad del producto final.


Publirreportaje

Autor: Marcelo Gutiérrez Botero, MVZ MSc., consultor técnico Ganadería de Elanco Salud Animal

Elanco™, está comprometido con desarrollar estrategias que promuevan la seguridad alimentaria de la población humana global. Por ello, diseña soluciones que permiten a los productores de proteína animal mejorar la eficiencia productiva, permitiendo incrementar la producción usando los mismos o menos recursos, sin comprometer la inocuidad ni las condiciones organolépticas de la carne y leche producidas.

En ganadería, Elanco™ desarrolló el programa Carne de Alto Desempeño (CAD), diseñado para mejorar hasta en un 30% la ganancia diaria de peso de bovinos destinados a la producción de carne. Este programa se basa en el uso estratégico de tres de sus productos: Vigantol™ ADE, Compudose™ y Trucid™.

Vigantol™ ADE es una fuente de vitaminas A, D y E en un vehículo aquamiscible, lo que garantiza rápida absorción y alta biodisponibilidad. La vitamina A es esencial en el crecimiento del músculo esquéletico y la salud de epitelios y mucosas (NRC, 2021); la D favorece la homeostasis de calcio sérico, el metabolismo de los huesos y la inmunidad (Hodnik y col., 2020); y la E, es un potente antioxidante (Brigelius y col., 1999) que aumenta la estabilidad de las grasas dentro del musculo, mejorando así la calidad y composición de ácidos grasos de la carne (Li, y col., 2009).

Compudose™ estimula la producción de la hormona del crecimiento, mejorando la conversión alimenticia y ganancia de peso (Hossner, 2005). Contiene 17β-estradiol de origen natural, por lo que no tiene tiempo de retiro. Su uso mejora la conversión de nutrientes en músculo, por lo tanto, los animales ganan peso eficientemente. En términos de seguridad, no presenta riesgos para animales ni personas que los manipulan, así como tampoco a personas que consumen la carne de animales a los que se les aplica.

Trucid™ es un antiparasitario inyectable de amplio espectro, con la formulación DualOil: un aceite que proporciona rápida acción para generar un efecto de choque sobre los parásitos y posteriormente un aceite de lenta liberación que mantiene el efecto en el tiempo. Ayuda en el control de gusanos gastrointestinales y pulmonares, garrapatas (Rhipicephalus microplus), sarna, y larvas de moscas que causan miasis (Cochliomya hominivorax) y nuche (Dermatobia hominis). Estudios de Elanco™ en Brasil indican que los animales tratados con Trucid™, superaron en 8 kg/mes a los tratados con otras doramectinas o ivermectinas al 1% (Ichikawa y col., 2018).

Elanco™ desarrolló el programa Carne de Alto Desempeño (CAD), diseñado para mejorar hasta en un 30% la ganancia diaria de peso de bovinos destinados a la producción de carne. Foto: Elanco

El programa CAD ofrece dos versiones según las necesidades del productor: una de 200 días y otra de 400 días.

Un ejemplo económico muestra su rentabilidad:

  • Con CAD 200, si un animal gana normalmente 15 kg/mes y se incrementa un 15%, se obtienen 15 kg adicionales en 200 días. Con un costo aproximado de $30,000 por animal, se logra una utilidad de $90,000 y un retorno de inversión de 3 veces lo invertido.
  • Con CAD 400, se logran 30 kg adicionales, con un costo aproximado de $48,000 por animal y una utilidad de $192,000, logrando un ROI de 4 veces lo invertido. Esta mayor rentabilidad se debe a que el programa dura el doble, pero no cuesta el doble.

En resumen, el programa Carne de Alto Desempeño de Elanco™ mejora la eficiencia en la producción de carne bovina, reduce el impacto ambiental de la ganadería y aporta significativamente a la seguridad alimentaria global.


Bibliografía


  • Barella L., Muller P.Y., Schlachter M., Hunziker W., Stöcklin E., Spitzer V., Meier N., de Pascual-Teresa S., Minihane A.M., Rimbach G. Identification of hepatic molecular mechanisms of action of alpha-tocopherol using global gene expression profile analysis in rats. Biochim. Biophys. Acta. 2004;1689:66–74. doi: 10.1016/j.bbadis.2004.02.002.
  • Brigelius-Flohé R, Traber MG. Vitamin E: function and metabolism. FASEB J. 1999 Jul;13(10):1145-55. PMID: 10385606.
  • Hodnik JJ, Ježek J, Starič J. A review of vitamin D and its importance to the health of dairy cattle. J Dairy Res. 2020 Aug;87(S1):84-87. doi: 10.1017/S0022029920000424. Epub 2020 Jul 30. PMID: 33213577.
  • Hossner, K.L. (2005). Hormonal regulation of farm animal growth. Hormonal Regulation of Farm Animal Growth. 1-223.
  • Ichikawa E.E., Carlstron S.J., Guimarães L., Marinho M.M. Efficacy of an exclusive doramectin 1% formulation on the weight gain of Nelore heifers raised in pasture compared to other commercial products. Poster No. C000309. World buiatrics congress, Sapporo, 2018.
  • Li WJ, Zhao GP, Chen JL, Zheng MQ, Wen J. Influence of dietary vitamin E supplementation on meat quality traits and gene expression related to lipid metabolism in the Beijing-you chicken. Br Poult Sci. 2009 Mar;50(2):188-98. doi: 10.1080/00071660902755409. PMID: 19373719.
  • National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine. 2021. Nutrient Requirements of Dairy Cattle: Eighth Revised Edition. Washington, DC: The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/25806.


banner