banner

Cargando...

¿Su finca se encharca o es árida? Estos son los pastos que puede sembrar según el terreno

CONtexto ganadero 19 de Abril 2025
Pastos adecuados para zonas inundablesFoto: revistachacra.com.arPara suelos inundables o encharcables, se sugieren pastos como el alemán, tanner y braquipará, que resisten condiciones de exceso de agua.

Elegir el forraje adecuado según el tipo de suelo puede marcar la diferencia en la productividad ganadera. Aquí presentamos recomendaciones clave para sembrar en terrenos inundables o arenosos y mejorar la eficiencia forrajera en condiciones extremas.


El tipo de suelo es un factor crucial al seleccionar qué tipo de pasto sembrar. En la cuenta de Instagram Ocaso.col, especializada en recomendaciones ganaderas, se publicó un listado muy útil sobre qué pastos son más adecuados para suelos inundables y arenosos.

Este artículo tiene como objetivo profundizar en esas recomendaciones y ofrecer un análisis detallado sobre su implementación.


1. Pastos para suelos inundables


Los suelos inundables o encharcables son aquellos que, debido a su naturaleza, tienden a acumular grandes cantidades de agua durante largos periodos.

Este tipo de suelo puede generar problemas para la vegetación que no está adaptada a tales condiciones, causando la asfixia radicular y afectando el crecimiento de las plantas.

Sin embargo, existen especies de pastos que se han adaptado a estas condiciones extremas y pueden prosperar en áreas anegadas, beneficiando la producción ganadera en regiones propensas a inundaciones.


Pasto alemán


Es una opción excelente para terrenos con condiciones de humedad constante. Esta variedad es resistente a la acumulación de agua y puede desarrollarse bien en suelos encharcados.

Además, es una especie vigorosa, de rápido crecimiento, que ofrece forraje abundante y nutritivo para el ganado. Es una excelente opción para ganaderos que buscan maximizar la producción en zonas húmedas sin comprometer la calidad del alimento.


Pasto tanner


También conocido científicamente como Brachiaria arrecta, es otra opción recomendada para suelos inundables. Esta especie tiene la capacidad de resistir condiciones de exceso de agua y es muy eficiente en términos de producción de biomasa.

De igual modo, tiene una alta capacidad para regenerarse rápidamente después de las inundaciones, lo que lo convierte en una excelente alternativa para climas donde las precipitaciones son abundantes o irregulares. El pasto Tanner es altamente palatable y nutricionalmente adecuado para diferentes tipos de ganado.


Pasto braquipará


La Brachiaria plantaginea es otra especie que ha demostrado ser resistente en suelos anegados. Este pasto es conocido por su resistencia a las condiciones de estrés hídrico y por su capacidad para crecer en suelos con poca oxigenación.

Aunque no es tan popular como otras variedades, es una opción que puede ser útil en terrenos complicados, permitiendo a los ganaderos mantener la alimentación de sus animales en condiciones adversas.


2. Pastos para suelos arenosos y pedregosos


Los suelos arenosos y con piedras suelen tener características particulares que dificultan el crecimiento de muchas plantas. Este tipo de suelo tiene baja retención de agua y pocos nutrientes, por lo que requiere un manejo especial para mejorar su capacidad productiva. En este caso, se recomiendan diversas acciones correctivas antes de sembrar los pastos adecuados.

Antes de comenzar la siembra en suelos arenosos o pedregosos, es fundamental realizar un estudio de suelos. Este estudio proporcionará información sobre las condiciones específicas del suelo, especialmente en términos de su acidez.

Los suelos ácidos pueden limitar el crecimiento de las plantas al bloquear la disponibilidad de nutrientes. Una solución común para corregir este problema es la aplicación de cal agrícola, que ayuda a neutralizar la acidez del suelo, mejorando la absorción de nutrientes por las plantas.


Uso de enmiendas, abonos orgánicos y bioles


Una vez corregida la acidez, es recomendable realizar fertilizaciones utilizando enmiendas y abonos orgánicos. Las enmiendas son sustancias que se aplican al suelo para mejorar sus propiedades físicas o químicas, mientras que los abonos orgánicos proporcionan nutrientes esenciales.

Además, los bioles, que son fertilizantes líquidos obtenidos de la fermentación de residuos orgánicos, son ideales para recuperar la microbiota del suelo. Un suelo saludable, con una microbiota equilibrada, puede sostener mejor el crecimiento de los pastos y optimizar la producción ganadera.


Especies recomendadas


Las variedades de pasto Dictyoneura, camello, humidícola y guinea sabanera (o massai) son opciones recomendadas para suelos arenosos y pedregosos debido a su capacidad de adaptarse a condiciones difíciles.

  • Dictyoneura destaca por ser resistente y crecer en suelos de baja fertilidad, tolerando bien la sequía, ideal para zonas áridas o semiáridas.
  • Camello sobresale por su rápido crecimiento y alto valor nutritivo, siendo adecuado para suelos secos y extremos.
  • Humidícola ayuda a controlar la erosión con su crecimiento rastrero y denso, además de ofrecer buen forraje en suelos pobres.
  • Guinea sabanera o Massai es valorado por su rápida expansión, control de malezas y tolerancia a la sequía, facilitando el mantenimiento en climas secos.


banner