banner

Cargando...

Aexgan respalda a los productores con crédito y nutrición para fortalecer la exportación ganadera

Neife Castro 14 de Septiembre 2025
Charla financiamiento y nutrición, ofrecida por Aexgán y GanacorFoto: instagram.com/aexgan/El encuentro no solo buscó reconocer el papel del productor, sino también presentar alternativas que mejoren su competitividad.

En Montería, más de 65 ganaderos participaron en el conversatorio ‘El productor, socio estratégico de la exportación’, organizado por Asociación Exportadora de Ganado en pie, junto a Ganacor, el Banco Agrario y la empresa Kau. El encuentro destacó el papel del productor en la cadena exportadora y presentó herramientas financieras y nutricionales para mejorar la competitividad del sector.


El evento, denominado ‘El productor, socio estratégico de la exportación’, se desarrolló en la sede de Ganacor en Montería y destacó la importancia del ganadero como pieza clave en la cadena exportadora, al tiempo que presentó convenios que buscan facilitar el acceso a crédito y mejorar la nutrición del ganado.


Espacios que impulsan


La Asociación de Exportadores de Ganado en pie (Aexgan) continúa afianzando su estrategia de acercarse a las regiones con el propósito de reconocer y fortalecer el papel del productor en la cadena exportadora. En Montería, más de 65 ganaderos asistieron a la charla en la cual se destacó el impacto económico de la exportación de ganado en pie y las oportunidades que genera para el campo colombiano.

Margarita Gómez, presidenta ejecutiva de Aexgan, subrayó en su intervención: “Lo que queremos es reafirmar el compromiso que tiene Aexgan, con todos los ganaderos. Vamos a tratar de hacerlo por zonas: arrancamos por Córdoba, que es uno de los departamentos más importantes para nuestra industria”. Además, resaltó que en 2024 las exportaciones de ganado en pie aportaron más de 180 millones de dólares en divisas para Colombia, consolidándose como un motor de crecimiento económico.



Alianzas por la competitividad


El encuentro no solo buscó reconocer el papel del productor, sino también presentar alternativas que mejoren su competitividad. Para ello, se dieron a conocer dos aliados estratégicos: Banco Agrario, que expuso los beneficios del convenio firmado con Aexgan, orientado a facilitar el acceso a crédito para pequeños y medianos productores. El objetivo es que más ganaderos puedan financiarse y crecer en el negocio de la exportación; y Kau, la empresa de nutrición animal que compartió sus soluciones en suplementos alimenticios, destacando que una dieta balanceada puede lograr “más peso en menos tiempo” con costos competitivos.


El encuentro destacó importancia del ganadero como pieza clave en la cadena exportadora.


Córdoba, pilar de ganadería exportadora


El departamento de Córdoba fue elegido como punto de partida de esta serie de encuentros por su papel estratégico en el sector. Con una de las ganaderías más diversas del país, sigue siendo clave para la proyección de la industria exportadora.

Sobre este compromiso, Margarita Gómez puntualizó: “La exportación de ganado en pie no es posible sin los ganaderos. Nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes para que sigan siendo protagonistas del crecimiento de la región y del país”.

El balance del encuentro fue positivo, pues dejó claro que el futuro del sector depende de la integración de productores, gremios, entidades financieras y empresas de nutrición que trabajen de manera conjunta hacia una ganadería más sólida, sostenible y con visión internacional.


banner