banner

Cargando...

Asocebú lleva a sus afiliados a las grandes ligas de la genética bovina con el remate Omega El Origen

CONtexto ganadero 23 de Septiembre 2025
AsocebúFoto: asocebu.comAsocebú facilita a sus asociados el acceso a remates de alta genética con respaldo gremial.

La comercializadora del gremio pondrá a disposición su infraestructura tecnológica y su plataforma virtual para atraer clientes y facilitar las pujas en el evento que tendrá lugar el jueves 2 de octubre, en conmemoración de los 500 años de la ganadería en Colombia.


Con el propósito de ofrecer soluciones comerciales y abrir nuevas oportunidades de negocio a sus miembros, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) se vinculó al remate de gala Omega El Origen, un evento inédito que se celebrará el próximo 2 de octubre de 2025 en el Club de la Marina en Santa Marta, en el marco de los 500 años de la ganadería en América.

“La comercializadora de Asocebú proporcionará toda su infraestructura tecnológica a través de su plataforma virtual para la captación de potenciales clientes y de pujas concretas”, explicó Camilo Díaz Pazmiño, gerente de la Comercializadora de Asocebú.

El gremio apoyará con su base de datos y canales de comunicación, facilitando que los asociados puedan participar en cada uno de los lotes que la ganadería Omega subastará frente al mar. “Son eventos de impacto nacional e internacional”, agregó Díaz.


Subastas en eventos gremiales


La comercializadora de Asocebú nació para responder a la necesidad de sus asociados de contar con un canal confiable para comercializar ganado de raza pura y genética de alto valor.

“Surgió la necesidad de los asociados de tener canales para vender ganado de raza pura y, a la vez, su genética, y el gremio les proporcionó el medio para hacerlo”, indicó el directivo.

Inicialmente, estas subastas se realizaron en las ferias nacionales y en escenarios como Agroexpo. Posteriormente, la entidad fortaleció su componente tecnológico y migró a los remates virtuales.

Aunque no se hacen cada semana, sí se organizan en ferias de gran convocatoria, donde se concentran tanto proveedores como compradores.

“Este mecanismo facilita que el asociado pueda comercializar su genética de manera confiable y efectiva”, aseguró. (Lea en CONtexto ganadero: Siete subastas se unen para el primer remate ganadero frente al mar en Colombia)



Calidad con respaldo


Uno de los objetivos centrales de Asocebú es consolidarse como un referente en subastas de calidad.

“Que los animales que son rematados o subastados al mejor postor traigan toda la revisión del departamento técnico de la asociación”, subrayó Díaz.

Esto garantiza que los compradores adquieran ejemplares con respaldo gremial y de la más alta calidad genética. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Genética premium desde $30.000! Este programa revolucionará la compra de pajillas)


Crecer en soluciones


La meta de Asocebú es ampliar estas alternativas de comercialización a regiones donde aún no existen canales formales.

“El propósito es facilitar al productor un canal de comercialización para que su genética se distribuya y llegue a las manos de los pequeños y medianos productores”, puntualizó el gerente.

banner