Fedegán confirmó la circulación de llamadas y mensajes en los que delincuentes se hacen pasar por funcionarios para solicitar datos y dinero a ganaderos que supuestamente se inscriben en la Gira Técnica Nacional. La organización pide verificar cualquier contacto con los números y canales oficiales.
El estratega de seguridad de Fedegán, el mayor general (r) Fernando Murillo, confirmó a CONtexto ganadero denuncias de estafa relacionadas con la Gira Técnica Nacional que se realizará entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre en los departamentos del César y Magdalena.
Según las denuncias recibidas por ganaderos, los delincuentes contactan a potenciales participantes por llamadas telefónicas o mensajes haciéndose pasar por funcionarios de Fedegán. Ofrecen inscripciones a la Gira Técnica Nacional Ganadera con el objetivo real de obtener información privada o de solicitar dinero a cambio de una supuesta inscripción o cupo.
El general Murillo describió con detalle la maniobra y advirtió sobre su modus operandi.
“Se están recibiendo denuncias de ganaderos donde informan que les están marcando de algunos números telefónicos, donde se hacen pasar por funcionarios de Fedegán con el fin de solicitarle información privada a los ganaderos, con el pretexto de inscribirlos para la Gira Ganadera que se va a realizar en el mes de septiembre en los departamentos del César y del Magdalena, igualmente les dicen que pueden dirigirse a un lugar determinado para sus inscripciones”, aclaró.
Estos contactos pueden incluir instrucciones para dirigirse a lugares específicos, consignar dinero o entregar datos personales y bancarios. En varios casos reportados el número 3247179823 ha sido señalado como uno de los fraudulentos, usados para solicitar pagos o información.
El general Fernando Murillo confirmó denuncias ciudadanas recibidas por presuntas estafas relacionadas con la participación en la Gira Técnica Nacional de Fedegán.
Advertencia institucional
Fedegán mantiene una política de comunicación clara: no realiza llamadas aleatorias para cobrar o “asegurar” cupos fuera de los canales oficiales y ha alertado públicamente sobre estas prácticas. El General Murillo enfatizó la gravedad del fenómeno y su origen: “Estos son modus operandi que se usan desde las cárceles para extorsionar o la delincuencia común para estafar o extorsionar a personas ingenuas.”
La organización recomienda a los ganaderos denunciar inmediatamente cualquier intento sospechoso ante las autoridades locales y ante las asociaciones ganaderas del departamento. Además, insistió en que toda gestión relativa a la Gira -inscripciones, confirmaciones y pagos- debe verificarse únicamente por los canales oficiales de Fedegán.
Canales oficiales
Fedegán ha publicado los números autorizados para información y confirmación relativos a la Gira Técnica Nacional:
• 301 647 5874
• 311 876 0091
• 318 770 4476
Asimismo, la entidad aclara que la única cuenta autorizada para pagos es la cuenta oficial de Fedegán en Banco Davivienda. Cualquier otra instrucción para consignar dinero en cuentas distintas debe considerarse sospechosa y ser denunciada.
Recomendaciones
• No entregue datos personales, números de cédula, claves bancarias o información financiera a quien le llame por teléfono o le escriba por redes sociales si usted no verificó antes el contacto por canales oficiales.
• Verifique siempre el número o correo consultando con su asociación ganadera local o llamando a los números oficiales de Fedegán antes de realizar cualquier pago o desplazamiento.
• No realice consignaciones en cuentas que no estén explícitamente confirmadas por Fedegán; recuerde que la única cuenta autorizada para pagos es la de Fedegán en Banco Davivienda.
• Denuncie cualquier intento de estafa ante la Fiscalía o la Policía y reporte los números y mensajes sospechosos a las cuentas oficiales de Fedegán para ayudar a otros ganaderos.
• Desconfíe de urgencias o presiones que obliguen a pagar “ahora” para asegurar un cupo; ese es un patrón común en estafas y extorsiones.
Gira Técnica Nacional Ganadera
Del 27 de septiembre al 2 de octubre se llevarán a cabo los encuentros ganaderos en los departamentos del César y del Magdalena.
Para cualquier duda, confirme exclusivamente con los canales oficiales listados arriba.
Recuerde: Si usted fue víctima o recibió una llamada sospechosa, repórtelo a Fedegán y denuncie ante las autoridades competentes.
#Atención
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) August 26, 2025
📣 https://t.co/YLogbuIjQq
Vía @ContGanadero
Del 27 de septiembre al 2 de octubre, productores, técnicos y amantes del campo se darán cita en una experiencia única que mostrará lo mejor de la ganadería colombiana en los departamentos de #Cesar y #Magdalena. Durante…