La Federación de Ganaderos de Boyacá conmemoró tres décadas de trabajo en favor del sector pecuario. Durante la celebración, su presidente resaltó los logros institucionales y los desafíos de una ganadería más sostenible y moderna, destacando sus aportes al desarrollo productivo, sanitario y asociativo al departamento.
Con una trayectoria que refleja esfuerzo y visión, Fabegán celebró este mes sus 30 años, reafirmando su papel como una de las organizaciones más representativas del sector pecuario en Boyacá.
Durante el evento, Juan Gabriel Cristancho, presidente de la federación, destacó el valor de la unión gremial y el camino recorrido desde su fundación.
“Conmemorar 30 años de actividades es un honor que lamentablemente pocas organizaciones logran, de ahí el gran mérito tanto de los que hace 30 años le dieron vida a Fabegán como de quienes a lo largo del tiempo han creído que la asociatividad es la mejor vía para enfrentar los impases del camino”, señaló Cristancho.
El dirigente recordó que la federación ha impulsado programas clave como la vacunación de la mitad del ganado de Boyacá contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, además de la certificación de cerca de 70 fincas como libres de enfermedades.
También resaltó la creación de los Centros Tecnológicos ganaderos, la Cooperativa Integral Agroganadera de Boyacá (Cobinaga) y la producción de cientos de toneladas de alimento para suplementar el hato bovino. (Lea en CONtexto ganadero: Alcaldía de Tunja, Fabegán y Fedegán, unidos por los ganaderos)
Equipo que ha hecho historia
Durante su intervención, Cristancho hizo un reconocimiento especial a las personas que han acompañado el crecimiento institucional.
“Hago un reconocimiento a su trabajo y abnegación a quienes hoy forman parte de nuestro equipo: a los doctores José Chaparro y Eduard Castro, contadores; a Susana Tenjo en la oficina de Tunja; a la señora María Fernández en Duitama; a Zulma Ruiz en el organismo de inspección y a Elizabeth Gutiérrez en la secretaría general y mano derecha de Fabegán. También (quiero) agradecer a Luis Eduardo Chaparro, Yésika Becerra y Laura Amaya del grupo de Ganadería Productiva Sostenible”, dijo.
El presidente subrayó que la federación ha ganado reconocimiento por su seriedad y estabilidad institucional, lo que le ha permitido participar activamente en escenarios de análisis y diseño de políticas públicas agropecuarias.
“Nuestra voz es escuchada y consultada en algunos de los más importantes estamentos de análisis y diseño de políticas públicas del sector agropecuario”, afirmó.

Los tres presidentes que ha tenido Fabegán, de izquierda a derecha: Luis Alejandro Perea, Juan Gabriel Cristancho, Víctor Manuel Fajardo Becerra. Foto: Cortesía.
Retos y oportunidades
Cristancho también abordó los desafíos que enfrenta el gremio en un contexto económico y ambiental cambiante. Hizo un llamado a asumir con responsabilidad la transformación productiva del campo boyacense, destacando temas como el uso eficiente del suelo y el agua, la mecanización, la innovación genética y la producción sostenible de forrajes.
“La coyuntura actual muestra que la ganadería en Boyacá está llamada a ser pieza fundamental de la economía, oportunidad que trae consigo grandes retos: el uso debido y eficiente del suelo y el agua, la mecanización, las fuentes de fertilización, el uso de nuevas tecnologías en genética y reproducción, la producción de forrajes y suplementos alimenticios para el ganado y su impacto en el medio ambiente”, indicó.
Finalmente, el líder gremial instó al sector a mantener la defensa de los valores que han guiado a Fabegán desde sus inicios. (Lea en CONtexto ganadero: Boyacá se perfila como un modelo de ganadería sostenible con enfoque territorial)
“Defender el derecho a decidir nuestros predios, la libertad para emprender, la generación de empleo digno, la defensa de las instituciones y el respeto por la constitución y la ley deben ser parte de nuestro lenguaje cotidiano”, expresó.
Con un mensaje de gratitud, concluyó: “Le doy gracias a Dios por los logros alcanzados y le pido con todo fervor que siga iluminando nuestro camino”.



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)