banner

Cargando...

Ganaderos del Cauca denuncian incremento del abigeato y carneo: exigen acciones inmediatas del Gobierno Sumario

Neife Castro 10 de Septiembre 2025
Casos de carneo y abigeatoFoto: Fedegán FNGProductores ganaderos del departamento del Cauca alertaron sobre el crecimiento sostenido del abigeato y el carneo clandestino en la región.

Campesinos del departamento advierten que la delincuencia rural se ha intensificado con robos, sacrificios clandestinos y actos vandálicos en los predios. La situación genera zozobra, pérdidas económicas y amenaza derechos fundamentales como la alimentación y la propiedad privada.


Productores ganaderos del departamento del Cauca alertaron sobre el crecimiento sostenido del abigeato y el carneo clandestino en la región. Los delitos, que afectan directamente la economía rural y la seguridad de las familias campesinas, se han multiplicado en los últimos meses sin que exista una respuesta contundente de las autoridades.

De acuerdo con el Comité de Ganaderos del Cauca, en la última semana se registraron casos de robo y sacrificio de animales en la vereda El Hogar (Popayán), la vereda Antón Moreno (Sotará), y la vereda La Unión (Cajibio). Estas denuncias se suman a otros hechos ocurridos recientemente, configurando una modalidad delictiva en crecimiento que supera la capacidad de reacción de las autoridades locales.


El campo sigue desprotegido


En diálogo con CONtexto ganadero, Hernán Garcés, gerente del Comité de Ganaderos del Cauca, expresó su preocupación por la falta de garantías de seguridad en la región: “Los ganaderos continúan siendo blanco de la delincuencia, el hostigamiento y el constreñimiento, sin que exista una respuesta decidida por parte del Estado colombiano que garantice la protección de la vida y los bienes de los productores”.

El gremio advirtió que, además del abigeato y el sacrificio ilegal de reses, en municipios como Puracé se han presentado intimidaciones, amenazas y actos vandálicos contra predios rurales e incluso contra áreas de reservas naturales.

En algunos casos, los delincuentes han llegado a cortar el suministro de agua y dañar los pastos, afectando la seguridad alimentaria de las familias campesinas y el bienestar de los animales.


Los ganaderos del Cauca denuncian que siguen siendo blanco de la delincuencia por parte de los llamados “cuatreros”. Foto: Cortesía.


El Comité de Ganaderos del Cauca alertó que estas acciones generan zozobra, empobrecimiento y un riesgo inminente para la sostenibilidad de la producción ganadera. Además, subrayó que se estan vulnerando derechos fundamentales commo el trabajo, alimentación y la propiedad privada.


Comunicado de Hernán Garcés, gerente del Comité de Ganaderos del Cauca.


Llamado urgente al Gobierno


Garcés insistió en que la situación requiere la intervención inmediata de las autoridades nacionales: “Reiteramos el llamado urgente al Gobierno Nacional para que garantice los derechos de todos los ciudadanos y adopte, de oficio, las medidas necesarias para individualizar, capturar y condenar a los responsables de estos actos delictivos que ejercen violencia contra los habitantes del campo caucano”, advirtió.

El gremio anunció que, de no tomarse acciones inmediatas, el avance del abigeato y el carneo clandestino podría comprometer la sostenibilidad de la ganadería caucana y dejar a los productores en un estado de indefensión frente a la delincuencia organizada.


banner